buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 19 de octubre de 2006 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
¿Qué pasó con los controles?

Gloria Leiva | DIAaDIA

Aumentan los casos. Las cifras subieron a 70 pacientes afectados por Síndrome de Parálisis e Insuficiencia Renal Aguda (PIRA). De éstos, 26 personas han fallecido y 24 están en estado crítico.

Ante esta alarma, las autoridades de Salud instalarán desde hoy 32 unidades ambulatorias, en distintos puntos del país, para atender a las personas que hayan consumido alguno de los 4 medicamentos que fueron retirados del cuadro básico (expectorante sin azúcar, difenhidramina, calamina y pasta en agua).

El ministro de Salud, Camilo Alleyne, aseguró que todas las personas que hayan consumido cualesquiera de estos fármacos, aunque no tengan los síntomas, deben ser atendidos inmediatamente y hacerles las pruebas correspondientes de los niveles de creatinina.

Si alguien tiene alguna queja, puede llamar a la línea caliente: 800-5500.

¿HUBO CONTROLES?
El director de la Caja de Seguro Social, René Luciani, respondió que se contó con todos los controles de verificación de los componentes: cuando se recibió la materia prima, al iniciarse el proceso de producción y durante el proceso de producción.

Sin embargo, el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá es el encargado del control de calidad, pero desde hace dos años ellos no analizan ningún producto fabricado en el Laboratorio de la CSS.

¿CUANDO?
La materia prima fue comprada en junio del 2003 y se utilizó en mayo del 2006.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Muere un niño
Sólo baja la de 95
No tienen nada que ver
Caminarán por nuevos equipos
Muere por insecticida
Para que sean más independientes
Todos a disposición
Los niños del tiempo

OTRAS NOTAS

Juan Jované habla

¡Investigados!


¡Destrucción!


¡Qué atención!

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados