¿Sufre usted de constantes yagas o erupciones en la piel, y por más que se ha usado cremas y unguentos, nada le ha hecho efecto? Quizás usted sufre de Psoriasis y no se ha dado cuenta. Esta rara anomalía es una enfermedad crónica de la piel que produce lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas y que afecta por igual a ambos sexos.
La psoriasis no es contagiosa, pero si hereditaria y generalmente aparece entre los 15 y 35 años de edad, o a los 50 o 70 años.
SINTOMAS
Inflamación en la piel, enrojecimiento y resequedad excesiva. Actualmente se han detectado 10 clases de psoriases entre las que se destacan: erupciones en las manos y pies, cuero cabelludo, en las uñas, en la cara, psoriasis eritrodérmica, pustulosa, invertida, guttata, entre otras. Aunque no tiene cura, existen muchos tratamientos para conseguir blanquear las lesiones.
CONSECUENCIAS
La Psoriasis puede afectar la conducta psicológica de las personas: crear cuadros depresivos, aislamiento, rechazo estético, social y laboral, vergüenza, etc.
CONSEJOS
Consulte con un especialista de la piel (dermatólogo). Infórmese adecuadamente. Planee con el dermatólogo un plan de tratamiento. No se automedique, ni tampoco recurra a tratamientos dudosos que podría empeorarla. Sea constante, los tratamientos son largos. Unase a una asociación de afectados.
|