SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Al encuentro anual con el "Negro"

Jesús Simmons y Yanelis Dominguez | DIAaDIA

Fieles al "Naza". Sentado sobre un pedazo de cartón, tomándose un plato de sopa de carne, en la entrada de Sabanitas, Colón, se encontraba Leonardo Lunares, de 47 años, quien se dirigía a su encuentro con el Cristo Negro de Portobelo, ayer.

La devoción de Leonardo por el Nazareno nació en 1999, cuando los médicos le diagnosticaron leucemia (cáncer en la sangre). Con mucha serenidad le dijo a los doctores que esa era una prueba que le había puesto Dios en la vida.

A las dos semanas de estar hospitalizado, el Cristo Negro de Portobelo se le apareció sobre el cabezal de su cama y le prometió que tenía 80% de posibilidades de salvarlo.

Desde ese momento empezó a pagar mandas al Nazareno para pedirle que le sanara y su petición fue cumplida, pues ya lleva 25 años ininterrumpidos caminando hacia Portobelo.

Al igual que Leonardo, muchos eran los peregrinos que ayer caminaban por la vía Transístmica hacia Colón, para llegar a su encuentro con el "Negro", como es conocido por sus devotos.

Batas coloridas, altares con imágenes del santo, que contenían dinero e incienso, pesadas cruces y coronas de espinas eran algunos de los accesorios que llevaban consigo los fieles.

Por su parte, las autoridades ya están preparadas con los puestos de atención médica, que serán atendidos por los bomberos, Cruz Roja, Sinaproc, Sume 911, entre otros.

¿COMO ANDAN LAS VENTAS?
DIAaDIA recorrió Salsipuedes, en Santa Ana, buscando ventas de productos del Cristo Negro de Portobelo. Allí , al final de esta vereda, se ubicó a un señor malhumorado, que sin levantar la mirada exclamó: "Las ventas en esta área disminuyeron a tal punto que rebajé los precios de los cordones de B/3.50 a 2.00, y aún así solo logro vender un cordón al día".

En esa área también estaba la famosa espiritista "Carmencita", en cuyo puesto tenía estampas, escapularios y hasta estatuas del santo. Ella dijo que los extranjeros son los que más las buscan y no solo para el 21 de octubre, sino todos los meses de año. Ella afirmó que las imágenes son compradas de B/15.00 en adelante.

MEJORES VENTAS, MAS OPTIMISTA
Pero en Calidonia la reacción fue otra, ya que el señor Isabel Morán tiene seis años de vender los famosos cordones del Cristo. Él reveló que compra la docena a B/48.00, y los revende hasta B/5.00 cada uno. Explicó que el precio depende del grueso y los colores que este lleve. Confesó que, hasta el momento, el negocio le ha ido regular, pero vende diariamente 15 cordones. Todos los años se le quedan unos 10 o 15 cordones, que no rebaja, solo los guarda para venderlos el año siguiente.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Murió el padre Marín de Antón
Allanan la casa y hallan arma
Porquerías a la vista
Al encuentro anual con el "Negro"
Tremenda responsabilidad
Niños marcharán en bandas independientes
Hay poco acceso a la información
Eliminarán "pataconcitos"
Serán enérgicos para los desfiles
Sólo para panameños
Quéjese, llame al 311
Demandan una mejor atención
Presas fáciles de los adelgazantes
Consternación en El Tecal



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados