SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Significado de la primera comunión

Nayeli Williams | DIAaDIA

La primera comunión es un momento en la vida del niño que está lleno de muchos significados.

Es el primer acercamiento a Jesús por medio del alimento: su cuerpo.

Varios de los detalles que parecen acompañar el suceso son más que un nombre, pues forman parte de una vida futura basada en los designios del Creador.

LIBRE DE PECADO
Todos los años, niños entre los nueve y 11 años de edad asisten a las catequesis que los prepararán para recibir el sacramento de la reconciliación, mejor conocido como confesión, en la que los menores procederán a charlar con el sacerdote y contarle los pecados que hayan cometido.

El sacerdote Raúl Peregrina manifestó que la importancia de este acto es que toda persona antes de recibir el cuerpo y sangre de Cristo (la hostia y el vino) debe estar libre de pecados, en paz consigo mismo.

La edad: debe ser cuando el niño sepa leer y escribir y que tenga la capacidad de pensar y tomar decisiones.

¿QUE SE HACE DURANTE LOS DOS AÑOS?
El menor debe asistir una vez por semana, generalmente sábados o domingos, a recibir la catequesis.

Durante ese tiempo, aprenden oraciones como el Padre Nuestro, Ave María, el Credo y el significado de las mismas.

Hacen lecturas de la Biblia y las analizan. En ocasiones, los catequistas mandan pequeñas tareas a los niños, para que hagan del catequismo algo diario y no semanal.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Algo más económico
Significado de la primera comunión
Componentes de un sacramento
Radiante en la Primera Comunión



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados