SECCIONES
DE INTERES

  enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Éxtasis: ¿libertad o dependencia?
La droga éxtasis generalmente se consume por vía oral, aunque puede ser aspirada o fumada, y sus adeptos no suelen mezclarla con alcohol, ya que éste mitiga los efectos de la droga. Su presentación es por lo general en forma de pastillas o cápsulas de diferentes colores, y se estima que su efecto dura unas dos horas.

Didier Hernán y GilCarlos Ruíz | DIAaDIA

¡Que ironía! Un momento de supuesta felicidad o libertad puede terminar en un fatal desenlace. A nivel mundial y en el diario vivir de cada panameño son tantos los problemas que le agobian, que muchos de ellos se refugian en las drogas, como una salida fácil a su tormenta.

Una de ellas es el éxtasis, una droga de diseño relacionada con las anfetaminas, su nombre químico es metilendioximetananfetamina (MDMA). Su consumo se está incrementando en los últimos años, en un 70%, concretamente entre 1995 y el año 2000. Es causa de cerca de 3 mil visitas de urgencia al año en los hospitales, y puede causar la muerte por dosis elevadas o en personas sensibles a esta droga, algo que nunca sabe el que las consume.

La droga éxtasis generalmente se consume por vía oral, aunque puede ser aspirada o fumada, y sus adeptos no suelen mezclarla con alcohol, ya que éste mitiga los efectos de la droga. Su presentación es por lo general en forma de pastillas o cápsulas de diferentes colores, y se estima que su efecto dura unas dos horas.

MI PRIMERA VEZ FUE CURIOSIDAD
DIAaDIA contactó a dos chicos que consumen y distribuyen esas pastillas en la ciudad capital. Ellos, para conservar su identidad, prefirieron llamarse Yoko y Draggo, ambos dijeron ser muy amigos.

Yoko es una chica de 21 años y reveló que llegó a probar éxtasis poco antes de los 18 años porque sentía curiosidad. Sus amigos la consumían y ella quería experimentar algo nuevo. "La probé mientras estaba de vacaciones con unos amigos de la universidad. Me gustó y seguí tomándola un rato más, pero ya no la consumo frecuentemente. Uno siente libertad y mucha energía por una noche", dijo.

Y aunque Yoko conoce los daños que el éxtasis causa al organismo, indicó que la primera vez sintió algo extraño. "Al día siguiente estuve un poco olvidadiza, pero nada severo. Cuando estoy así no disimulo, esa soy yo en ese momento", advirtió.

Mientras tanto, la pastilla éxtasis llegó a Draggo de una manera muy especial: su propio hermano, de quien escuchó todo lo que hacía y las aventuras que pasaba. Eso lo llevó a sentir curiosidad a sus 17 años. Sin embargo, fue un "amigo de confianza" quien tenía dos frascos de esa pastilla y le ofreció una como regalo. "La primera vez fue la mejor", recordó.

SORPRESAS DE LA NOCHE
Ambos chicos coinciden en que esa píldora se consume generalmente en las fiestas de música electrónica, pues en ese ambiente se puede saltar, todo es rumba y felicidad. Sin embargo, no es como los conciertos de rock, donde la música es más pesada y se mezclan otras drogas, hecho que admiten no es lo correcto y, aunque la mayoría lo hace, reiteran que no es recomendable. Es una combinación muy fuerte, por lo que prefieren ingerir una sola cosa.

LA "PEPA", AMIGO DE TODOS
Yoko y Draggo manifestaron que la pepa, nombre popular de dicha pastilla, está a la disposición de cualquiera que lo desee, y que el precio depende de la calidad y de qué tanto se conoce a quien las vende. Dijeron que en fiestas se consiguen hasta en B/.15.00; pero en esta época llega hasta B/.20.00, porque no hay muchas en el mercado.

Draggo contó que él ha visto en la disco "pelaítos" que tienen un poco de plata en su bolsillo, y que si pueden comprarla lo hacen. "Compran dos, tres y más, hasta donde el cuerpo aguante. Se meten bastante. Yo llegué a consumir en una fiesta 3 como mínimo, y si la "party" amanecía y continuaba hasta el mediodía, me llegué a meter seis".

ES LO MAXIMO, PERO...
Ambos jóvenes contaron a DIAaDIA que no vendían "pepa" directamente, sino que actuaban de intermediarios. Si un amigo quería probarla, ellos le daban referencia de cómo conseguirla. Argumentaron que antes había muchos vendedores, ahora ha bajado, pues parece que han tomado otros caminos.

Draggo admitió que una persona bajo los efectos del éxtasis es extremadamente hiperactivo, con muchas ganas de bailar, aunque algunos se muestran confundidos. Físicamente los ojos se muestran dilatados y crea una sensación de mover las mandíbulas sin tener nada que masticar.

Este chico expresó que su meta era probar algo nuevo, pero con el paso del tiempo ya no es lo mismo. Antes había más ocasiones, y cuando no había fiestas las inventaban. Ahora prefiere viajar por placer personal y está buscando trabajo.

Por su parte, Yoko ya no la consume. "Siento que no me interesa tanto, pero si hay la oportunidad, lo hago. No soy de esas que la buscan cada fin de semana". Ella no terminó su carrera universitaria, alegando que no le gusta el sistema educativo panameño, y dijo que si vuelve a estudiar será idiomas, pero lo hará en el extranjero.

Concluyó que "yo prefiero haber experimentado que nunca hacerlo y sentir curiosidad, porque descubrí una nueva persona en mí". Ninguno de ellos se arrepiente, pues "cada quien con su gusto", expresaron.

EUFORIA SIN PARAR
Según Elaine Bressan, médico psiquiatra de los Consultorios Médicos América, el éxtasis es una sustancia sintética, es decir, producida en un laboratorio, pero no es un medicamento ni tiene fines terapéuticos. Explicó que el éxtasis es un derivado de las anfetaminas, sustancia que altera el sistema nervioso central y produce disminución del apetito.

Recordó que por los años 70 fue utilizada como inhibidor del apetito, pero descubrió que su uso causaba dependencia. A la vez señaló que dicha droga pone a la persona literalmente eléctrica, llena de euforia, por más de un par de horas.

Dijo que hay peligro si el consumidor de estas pastillas las asocia con el alcohol, pues puede ser una combinación fatal, ya que el alcohol es una droga depresora y la anfetamina altera el sistema nervioso central, entonces el organismo ordena dos acciones contrarias (actívate-desactívate), y puede terminar en un paro cardíaco o respiratorio.

EN BUSCA DE FELICIDAD
Bressan recalcó que el peligro aumenta cuando la persona comienza a buscar esa sensación de bienestar, entonces cree que puede trabajar más de lo normal, se queda despierto toda una noche. Esto provoca dependencia y cobra un precio muy alto: la propia vida, debido a que el consumidor, por no estar en sus cinco sentidos, no valora los riesgos y se toman malas decisiones como manejar a excesiva velocidad y terminar en un fatal accidente de tránsito o morir por cansancio.

La médico psiquiatra agregó que el consumidor de éxtasis altera la manera de ser, pensar y actuar, los introvertidos pasan a ser extrovertidos, se creen lo máximo, están súper chéveres, pero en ese lapso se presta para otros desenfrenos. Concluyó que según sus estudios, el consumo de éxtasis va de medio a alto en Panamá, pues es una droga más fácil de ser transportada, pero no siempre escapan de la justicia.

NOMBRE COMUN DEL EXTASIS (MDMA) ES XTC.
Otros nombres: Bicho, Adán, Equis, Banana split, Picapiedra, Taxi, Bola de nieve, Bola blanca, Tapón estrellado, Snoopy, Cadillac rosa, Daniel el travieso, Popeye, Torpedo, Hamburguesa, Delfines, Búfalo, artesanales, Pastillas, Pasti, Pirula, Rula. También se conoce como la droga de los abrazos, la píldora del amor. Hay nombre de marcas de carro, de animales, etc.

"Los entrevistados dijeron que si hay temor antes de consumirla, es mejor no hacerlo. No es un buen negocio ni para ganar plata ni para vivir de ello, pues al final siempre uno cae. Aunque conocen los daños que ocasionan, dicen que todo en la vida tiene sus riesgos, hasta las cosas mínimas, tal como el alcohol, aunque es legal y no conocen a nadie que haya fallecido por una sobredosis de éxtasis.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Presa de los facinerosos
Cambian sus vidas
Inconstitucionales
Ruta irregular
Éxtasis: ¿libertad o dependencia?
Nuevas ofertas
Por segunda vez se quedó sin nada
Fumigan y dan remedios
Miles celebran día de no fumar
Ataque cardiaco terminó con él
Paz en Bocas después de batalla
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados