Los operativos para mejorar el transporte continúan; sin embargo, muchos conductores se mantienen molestos por esta medida, pues aseguran que las autoridades están buscándole la quinta pata al gato, y que por cualquier cosa paran el bus.
Los usuarios, por su parte, expresan que las medidas deben ser más fuertes aún, ya que no ven los cambios.
EN EL CORRAL
Ayer, cerca de 25 buses se mantenían retenidos en los estacionamientos del Estadio Nacional Rod Carew.
Personal especializado de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, se mantuvo hasta tarde verificando las condiciones de los vehículos, junto a sus respectivos propietarios.
Diablos rojos, chivas y neveras se encontraban estacionados y vacíos. Algunos dueños estaban haciendo las mejoras, junto a sus palancas.
Varios choferes salieron conduciendo sus buses, luego de una última y completa inspección. Otros, aún no reunían los requisitos para volver a circular, por lo que pasaron otra noche allí.
FALTAS MAS COMUNES
Según el capitán de Tránsito, Iván Fernández, el fin del operativo es que los buses salgan con mejores condiciones de las que entraron, para seguridad, tanto de los usuarios como de los mismos transportistas, por lo que los operativos seguirán.
Entre las faltas más comunes se encuentran: llantas lisas, falta de maniguetas en las puertas de seguridad, luces dañadas, licencias vencidas y no portar permisos de circulación.
Para que los buses retenidos puedan salir, los transportistas deben mejorar las deficiencias o daños que presentan. Igualmente, al momento de ser detenido, se aplican las infracciones correspondientes.
Fernández expresó que los transportistas han cooperado, sin embargo, a la llegada del equipo de DIAaDIA, uno de los transportistas, evidentemente molesto por nuestra presencia, amenazó con reventar la cámara al fotógrafo. Si es así con un medio, ¿qué modales tendrá con sus pasajeros?
CAMBIOS
Entre los buses retenidos, ya se podían observar llantas nuevas. La mayoría era de las rutas de San Miguelito.
|