yyyRSSyyy DIAaDIA ONLINE: impacto
 
buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 2 de noviembre de 2008 enviar por email versión para imprimir zzzRSSzzz

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Cremación, la otra opción
Las urnas de bronce son más costosas. (Foto: Carlos Ortega / EPASA)

Viola Guevara | DIAaDIA

¿Sabía usted que puede enviar las cenizas de un ser querido al espacio, después de muerto? Esto se puede solicitar desde Panamá, pero los envíos se hacen desde Estados Unidos, aunque es costoso.

Cuando un familiar se nos muere, es un momento de sentimientos encontrados y en lo último que piensan muchos es en cumplir el último deseo del difunto.

A la hora de elegir las honras fúnebres, la mayoría de las familias se van por lo tradicional y prefieren el entierro, otras eligen la cremación.

Este proceso es la segunda forma de disposición de restos humanos, después del entierro, explica Eduardo Alvarado Ruiz, director comercial de Cremaciones Lefevre. Se da entre un 25% y 27% de cremaciones y las tendencias aumentan.

La gente opta por los servicios de cremación por diferentes razones: por la manera en que fallece el pariente, por tradición familiar y por motivos religiosos.

MITOS
Alvarado destacó que cuando se crema un cuerpo no se para, ni se sienta ni habla, sino que se mueve un poco, pero no al punto de ponerse de pie.

La cremación se debe hacer con el acta de defunción en mano y cumplir con las normas correspondientes. Si la muerte es natural, el médico firma el acta de defunción; en caso de un homicidio o un caso judicial, es después que se realicen todas las investigaciones.

Las casas de cremación se encargan de buscar el cadáver en la morgue o donde esté, y lo trasladan a una morgue privada de la casa de cremación. En un cuarto privado los familiares le dan el último adiós y se inicia el proceso. No es obligación que un familiar esté presente en el servicio de cremación.

Esta empresa realiza alrededor de 50 a 60 cremaciones por mes.

LO ACEPTAN
La madre de Margot murió de cáncer y ella prefirió cremarla para que todos la recordaran como era ella, sabía que el entierro era más doloroso.

Ella la preparó con sus pertenencias antes del proceso.

ESPECIALISTA
La psicóloga Margarita Murillo recomienda que no se opte por la cremación sólo para no sentir dolor.

A la hora que un familiar muere, existen varias etapas del ser humano: tristeza, enojo, resignación y aceptación. Todo va a depender de la personalidad y en qué términos quedamos con el muerto, destacó.

COSTOS
Cremaciones Lefevre cuenta con un salón, donde los familiares pueden despedir a su ser querido, pero Panamá es el único país de América que no acostumbra a velar, de acuerdo con Alvarado. A veces, el proceso de cremación y entierro sólo demora un día.

Su costo va desde B/.450.00 (descuento de jubilado) a B/.500.00 (persona no jubilada). Incluye la cremación, urna de plástico y libros de firma.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Colapsa sistema de la CSS
Los matan a balazos
La tristeza los embarga
Está bien
Perdió todo
Desesperados por irse
Mueren hermanitos en montañas de Coclé
Cremaciones curiosas


OTRAS NOTAS

La iglesia la acepta


Visita a su hijo todos los días


Se crema el cuerpo, no el alma


Pendientes del aguacero

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados