Durante los desfiles patrios es muy común ver a una persona en frente de la banda portando una batuta. Muchos llaman a esa posición batuta mayor, capitanía de la banda, entre otros nombres. Pero ahora es el momento de resolver esas dudas. La mayoría de las personas considera que pararse delante de una banda de guerra o de música es una labor fácil, pero no es así.
Eso fue lo que descubrimos al hablar con el sargento segundo Luis Francis, Tambor Mayor del Cuerpo de Bomberos de Panamá. La función de Tambor Mayor, nombre correcto de la posición, es la de dirigir la banda mientras se desfila. Cada uno de sus pasos va acorde con cada toque que realice la banda, revela Francis. Agrega, además, que el Tambor Mayor es quien decide cuándo se hará un cambio de tonada, cuándo se descansa, cuándo se inicia y finaliza la música. Del Tambor Mayor va a depender el éxito de la banda.
Las características de un Tambor Mayor son el garbo, la concentración y el conocimiento que pueda tener la persona que desempeñe esa función dentro de la banda.
El instrumento que usa el Tambor Mayor no se llama batuta, como comúnmente se le dice, sino guaripola o bastón.
PASOS BASICOS
Entrada o cierre de música: Es la señal para que la banda inicie o cese las tonadas. La punta de la guaripola va hacia la derecha con la punta hacia afuera. De frente: Cuando la punta del bastón va hacia al frente, indica el inicio de la marcha. Marcar el paso: Es el movimiento de la guaripola para marchar hacia adelante. La punta de la guaripola va hacia arriba. Cambio de tonada: Esta señal es para que la banda cambie de repique. Se realiza un círculo con la bola de la guaripola. Descanso: El bastón va colocado al costado derecho sin ningún movimiento especial.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|