buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 4 de noviembre de 2005 enviar por email versión para imprimir
  FAMOSOS
Ama de la producción
¿Recuerdan la serie "El abuelo de mi abuela"?, pues Terri fue la directora de uno de los episodios, específicamente el titulado: "No nacemos con zapatos".

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Durante este mes se elogia la nacionalidad, el patriotismo y demás; pero aparte de desfiles y poner una bandera en casa, también hay otras formas de hacer patria, y es poniendo el nombre de Panamá en alto, tal como lo hace Terri Lynn Thrush. Ella es una panameña de 36 años, que todos los días da gracias a Dios por su nacionalidad. Terri es reconocida en muchas partes del mundo por su trabajo, ya que es directora, productora y guionista.

Fue en 1998 cuando Terri abandonó su patria para alcanzar sus sueños y... ¡qué sueños!... convertirse en una de las grandes en cuanto a producción de cine y TV. El trabajo no fue fácil, pero poco a poco se ha ido logrando.

El primer trabajo fílmico de Terri como tal es un cortometraje titulado "La llorona del río", producido por ella en el 2000. Una de sus primeras proyecciones fue en el Primer Festival de Cine Iberoamericano realizado en Viena. Desde entonces, "La llorona del río" ha sido proyectada en un sinfín de festivales de cine, incluso, se ha ganado premios como Mejor Película. "La llorona del río" ha sido transmitida por cadenas de televisión por cable, como HBO Latino y Cinemax.

SU MAYOR META
Desde hace quince años, Terri Thrush tuvo la idea de realizar el proyecto de sus sueños, que cuenta una historia cargada de orgullo y tristeza, la del Dr. Hugo Spadafora. A partir de ese tiempo, esta directora se ha encargado de escribir, re-escribir y corregir el guión, por lo menos 10 veces, ayudada por Estela Spadafora Mejía; la Dra. Carmenza Spadafora y el Dr. Guido Spadafora, hermanos de Hugo, y la hija del Dr. Hugo Spadafora, Afrique Spadafora, con quienes tiene una estrecha relación. Este proyecto es uno de los más importantes para Terri, primero por los lazos que tiene con los Spadafora; segundo porque es consciente de que es una historia que nadie se ha atrevido a tocar. Además, la considera muy personal; imagínense que durante la elaboración de su trabajo, Terri se vio tan afectada que, incluso, tuvo que asistir a un psicólogo, ya que le fue difícil digerir y entender todo lo que pasó.

LA LUCHA ES DIARIA
Aún Terri no ha podido iniciar el rodaje de esta película, pero está trabajando en eso. Actualmente, labora en Chipotle Records, una productora musical.

 

OTRAS NOTAS

Ellos también celebraron


La reventaron


Ahora diseñan

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados