SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Historia de un campeón
Lewis Hamilton celebró junto a su hermano Nick.

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

¿SABEN USTEDES QUIEN ES LEWIS HAMILTON?
Quizás muchos han oído mencionar su nombre, sobre todo después de que el pasado domingo se convirtió con 23 años en el campeón más joven en la historia de la Fórmula Uno y el primero de tez morena en hacerlo. Pero, lo que muchos desconocen es que este chico británico ha tenido que librar desde su niñez, una lucha contra una serie de adversidades que van desde la pobreza hasta el rechazo de quienes en un momento dado lo rodearon por el simple hecho de ser "de color".

La historia del nuevo campeón es muy peculiar y también muy rica en buenos sentimientos... Una historia ejemplar, digna de alabar y, por qué no, de imitar y contar... Él es un claro ejemplo de esfuerzo, lucha y perseverancia.

SU VIDA
Lewis Carl Hamilton nació el 7 de enero de 1985 en la localidad inglesa de Tewin Wood y desde que estaba en la escuela tuvo que hacer frente a compañeros que llegaron a golpearlo.

Según narran en su biografía, la humildad en la que vivía su familia no era la única preocupación de su padre, Anthony Hamilton, pues "Lewis no tenía amigos en la escuela, y sus compañeros lo tomaron como el centro de las burlas y hasta de los golpes, puesto que era el más débil dentro del aula".

Esa situación obligó al progenitor a esforzarse para que su hijo pudiera aprender karate y se defendiera en los recreos. Lo ventajoso de todo eso fue que en esas clases Lewis formó su personalidad: "Allí desarrollé seguridad en mí mismo", explicó una vez el piloto.

Pero esa cruda realidad no ha sido lo único que ha superado el muchacho, ya que también tiene un hermano (Nick) que sufre de parálisis cerebral.

Han sido precisamente estas situaciones difíciles de la vida, las que no lo han hecho perder la cabeza y le han permitido mantener los pies en la tierra.

DIFICIL TRAVESíA
Llegar a la F1 y conquistar un campeonato no fue tarea fácil. Lewis nació de un humilde matrimonio compuesto por una británica y un trinitario que emigró hacia Inglaterra, en busca de un mejor futuro.

Para que el pequeño piloto pudiera desarrollar su habilidad en el volante, su padre hizo "malabares". Consiguió trabajos de medio tiempo porque el que tenía en el ferrocarril no le alcanzaba para cubrir las necesidades básicas de su familia.

Y es que desde muy pequeño, la gran pasión de Lewis Hamilton fueron las ruedas, las tuercas y los motores. Fue un piloto precoz, ya que con tan sólo diez años tenía en su escritorio varios títulos ganados en las carreras de karting.

Hamilton comenzó a correr en karts en 1993 y su primer campeonato llegó en 1995. Su trayectoria amateur es envidiable. Diez triunfos en trece carreras durante el campeonato Renault en Inglaterra. Vencedor en F3 Euro Series y ganador en la modalidad de GP2, la segunda división de la Fórmula-1.

A los once años quiso adelantarse a su edad y en una competición oficial se acercó a Ron Dennis, patrón de la escudería McLaren, para pedirle un autógrafo y preguntarle si podría correr. Esto fue imposible debido a su corta edad. Sin embargo, Dennis le escribió una dedicatoria que decía: "Llámame en nueve años", junto con un número de teléfono.

Como una profecía, su deseo se cumplió.

ACTUALIDAD
Hoy, Lewis es el nuevo campeón de la Fórmula Uno, pero a pesar de ello, Lewis y su familia siguen siendo objeto de discriminación racial. Hace apenas dos días su padre denunció que a su hijo de 16 años, Nicholas, también le entregaron un gato negro al entrar a su hotel.

Hamilton expresó que no permitirá que los insultos arruinen la felicidad por el campeonato. ``Si la gente nos quiere, fabuloso. Si no, entonces lo siento por ellos y que Dios los perdone'', afirmó.

SU NUEVO APODO
Le dicen "El Tiger Woods de la F1", pues al igual que el golfista, es la gran estrella del automovilismo y la primera de piel negra en un deporte dominado por blancos.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
"Papi" le clava tres goles al Plaza
Tauro acabó con el sueño veragüense
Historia de un campeón
Arranca el tribásquet
Al tabloncillo
Gómez, la figura
En deuda con Boquete
Digno homenaje
MLB avala a Héctor López
Feliz en su patria
Esperan humo blanco
Tiene fecha de arribo
¡Waterpolo en Balboa!

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados