Estaban preocupados, porque aún los niveles de las aguas se mantenían en un pie de altura, lo que les impedía regresar a sus hogares. Pero eso no es todo, pues temían que personas inescrupulosas les hurtaran sus pertenencias.
Este es el caso de los moradores de Nuevo México, corregimiento de Chiriquí Viejo, en el distrito de Alanje, que ayer continuaba bajo el agua, pese a que la intensidad de la lluvia había disminuido en la zona. Allí hay 62 casas afectadas, donde todavía ayer al mediodía el agua les llegaba al pecho, por lo que los rescatistas se trasladaban en balsas para llevar bolsas de comida, frazadas y agua.
Junto a ellos también llegaron médicos, ya que hay niños afectados por varicela, diarrea y fiebre. Se estima que unas mil 117 personas están en los albergues de La Esperanza, Los Almendros en Barú; en Nuevo México y en la Escuela de Divalá en Alanje, recintos que fueron habilitados por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
AFECTADOS EN EL ESTE
Y si en Chiriquí llueve, en el este del país no escampa. Según el director del SINAPROC, Arturo Alvarado, la represa de Bayano estaba anoche a su máximo nivel debido a las lluvias, razón por la cual se abrirían parcialmente unas compuertas bajo la represa para evacuar el volumen de agua.
Agregó que en Santa Fe, Darién, el río está crecido, por eso el personal de SINAPROC evacuó a los moradores. En Sambú hubo afectaciones y en Santa Fe 18 casas fueron afectadas. En Tortí, de Chepo, algunas personas perdieron sus enseres.
Las mareas altas continuarán esta semana. Algunas olas llegarán a 18.7 pies.
PREOCUPADOS
Los ríos Chucunaque y Tuira, los dos más grandes del país, están a su máximo nivel, pero no se han desbordado.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|