SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  DEPORTES
Otra vez Rivera

Elisinio González G. | DIAaDIA

Despiden a un siervo de Dios. Las calles de Azuero están vestidas de luto, los lazos negros en las avenidas y el llanto del pueblo, anuncian la desaparición física del padre Segundo Familiar Cano, quien dedicó su vida a difundir el evangelio y al trabajo fecundo con la juventud panameña.

EL MOMENTO
Luego de un accidente a la altura de la comunidad de Santa Clara en Antón, el padre Segundo falleció en el Hospital de Penonomé. Eran las 5: 45 a.m., cuando José De La Cruz Gobea, conductor del Toyota Corolla Sedan color gris con matrícula 284481, donde viajaba el sacerdote de 72 años, perdió el control y chocó con un barranco.

Al parecer la espesa neblina que cubría la vía Interamericana en Coclé, fue lo que aparentemente afectó la visibilidad del conductor del vehículo.

El padre fue trasladado al Centro de Salud de Antón, pero por su estado fue remitido al Hospital de Penonomé, él estaba consciente, al punto que conversó con sacerdotes y religiosas, a quienes les dijo que estaba cansado y que pronto entregaría su vida al Señor. Poco tiempo después murió, aparentemente de un paro, ya que recibió golpes fuertes cerca del pecho, a causa del cinturón de seguridad.

¿A DONDE IBA?
Se informó que el padre Segundo se dirigía al Aeropuerto de Tocumen, pues viajaría a California, donde tendría un encuentro de renovación carismática, ya que estos encuentros juveniles los realizaba en el ámbito nacional e internacional.

Mientras sacerdotes, religiosas, jóvenes y otros feligreses esperaban afuera del cuarto de urgencias, el cuerpo del padre Segundo, era trasladado a la morgue para realizarle la autopsia. Posteriormente, fue entregado a los miembros de su diócesis para llevarlo a la comunidad de Llano Bonito, donde se realizó una misa de cuerpo presente. Las honras fúnebres serán el lunes a las 11 de la mañana.

SE PREPARAN
Los feligreses de la región se dirigieron hacia la iglesia de Llano Bonito, en Chitré, donde el sacerdote realizó sus primeros encuentros juveniles y el lugar de culto donde pasaba muchas horas. Ahora es el refugio para todas las personas que llegaban a compartir el dolor y el consuelo.

Los jóvenes de la comunidad Santa Teresa de Jesús, que él fundó y muchos otros, comenzaron a llegar al templo y frente al Santísimo Sacramento oraban al Señor y pedían resignación ante esta irreparable pérdida, mientras que con abrazos y expresiones de afecto trataban de calmar el dolor por esta ausencia.

MARCO MUCHAS VIDAS
El padre Segundo Familiar Cano, murió dejando huellas imborrables en quienes lo conocieron y un mensaje claro de servicio y amor, que demostró especialmente en favor de la juventud panameña y la familia. Quienes no acudían a sus misas las escuchan por radio. Especialmente las misas de sanación y su trabajo pastoral.

PRESENTIA SU FINAL
El señor Pablo Hernández, manifestó que después de 33 años de estar cerca del padre Segundo, puede asegurar que ésta no es una muerte sin esperanza, porque él les ayudó a descubrir la fe. Recordó que la noche anterior al accidente les dijo que él se iba, pero que ellos debían continuar.

Relató que "ahora entiendo que esas palabras de despedida del sacerdote no se referían a un hasta pronto de un viaje, sino que tenían un significado mucho más profundo".

SEGUIDORES EN VIGILIA
Los feligreses se mantuvieron en vigilia desde el momento del triste anuncio y con oraciones, alabanzas y eucaristías, pedían que Dios tuviera en la gloria a ese amado sacerdote y amigo.

UNIDOS EN ORACION
En la capital el deceso de "El Sacerdote de la Juventud", como muchos ahora le reconocen, también consternó a muchos ciudadanos.

DIAaDIA conversó con Francisco Rodríguez, quien forma parte del programa católico de tel

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hay fecha oficial
Guerra en Haití
Directo al ruedo
¡Rodman, allá voy!
Otra vez Rivera
Detalles del 17
Sed de victoria
McNish se impuso en la línea
Siete nadadores confirman
Tiene su boleto
Investigaciones
¿Entrenador?
Se queda
Cumplieron
Los mejores
"Caí, pero seré campeón"
Hay fecha oficial
Guerra en Haití
Directo al ruedo
¡Rodman, allá voy!
Otra vez Rivera
Detalles del 17
Sed de victoria
McNish se impuso en la línea
Siete nadadores confirman
Tiene su boleto
Investigaciones
EFE
Se queda
Pequeña artista rumana
Los tres están ya retirados de la competición, pero conservan sus récords mundiales: El Guerruj tiene el de 1.500 y la milla; Kostadinova, el de altura al aire libre y Zelezny, el de jabalina.
Cobradores eunucos
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados