La hora cero llegó. Las selecciones de Panamá y El Salvador se enfrentarán a partir de las 7:30 p.m. de hoy en el estadio Rommel Fernández, en un choque en el que ambos contendientes saldrán a dejar su alma, corazón y vida en la cancha, porque saben que la única alternativa será ganar para esperar que Jamaica empate o pierda ante Estados Unidos.
El encuentro presenta a un elenco cuscatleco diferente al que jugó el pasado 19 de agosto la ida, con la incorporación de nuevas unidades, tal es el caso del argentino nacionalizado salvadoreño, Emiliano Pedrozo, y del técnico Armando Contreras.
La escuadra panameña, por su parte, se presenta con una línea mucho más ofensiva, si se tiene en cuenta que el técnico José Hernández decidió convocar a dos delanteros con mayor experiencia y roce internacional como Blas Pérez y José Luis Garcés.
Para este duelo, el estratega salvadoreño se ha mostrado optimista y seguro de poder sacar los tres puntos a domicilio; mientras que el colombiano Hernández apuesta a la nómina de 18 jugadores que convocó para este duelo.
Y es que según "Cheché", con la plantilla conformada podrá optar por el juego alterno; es decir, que podría armar un esquema ofensivo y cambiarlo al defensivo en el momento que lo necesite.
Paralelamente, Hernández aseguró que se ha trabajado el aspecto psicológico, enfatizando la importancia de mantener la concentración y el respeto sobre el rival durante los 90 minutos de juego y más.
Expertos opinan ¿Qué sistema de juego aplicaría usted para el partido ante El Salvador?
GARY STEMPEL, EX-TECNICO DE LAS SELECCIONES NACIONALES
Saldría a jugar de forma ofensiva, porque sólo así se puede ganar. No obstante, optaría por hacer un balance entre el juego ofensivo y el defensivo, buscando siempre el gol y, a su vez, manteniendo un orden en la cancha para evitar que el rival logre anotar.
MIGUEL MANCILLA, TECNICO DEL SAN FRANCISCO
Como no hay de otra que ganar, armaría un equipo netamente ofensivo. Para ello utilizaría el esquema 4-4-2 y en determinado momento, de ser necesario, lo cambiaría a un 3-4-3.
NELSON ABADIA, TECNICO DEL TAURO F.C.
Como la consigna es ganar, y el rival practica muy bien el juego aéreo, mandaría al equipo a imponer el estilo técnico-táctico, de forma tal que pueda desequilibrar con el balón a piso.
Hay que aprovechar la rapidez de los jugadores nacionales, planteando un esquema de juego diferente al del rival, y en ese sentido apostaría al 4-4-2.
JAIR PALACIOS, TECNICO DEL SPORTING COCLé
Panamá tiene que salir a atacar, a proponer su estilo de juego y mantenerlo durante el partido, con un equipo ordenado, equilibrado y que sepa manejar el balón.
Utilizaría el 4-4-2 con dos volantes por los laterales y dos por el centro, que suban y bajen, y adelante ubicaría a un jugador habilidoso y rápido que se combinara con otro que se aguante por el centro y que busque el remate. Es decir, a dos delanteros con características diferentes.
|