Las madres y padres deben estar pendientes del desarrollo de sus hijas. (Foto: Photo.com)
Lineth Rodríguez
| DIAaDIA
Las mujeres necesitan conocer su cuerpo y cuidarlo. Desde pequeñas, las niñas sueñan con que sus senos crezcan, para utilizar sostén y verse iguales que su madre. Pero ¿le ha explicado usted a su hija los cuidados que debe tener con sus mamas?
Aunque está 100% comprobado que las infantes no desarrollan cáncer de mamas, ni enfermedades riesgosas en esta época, es importante que sepan que desde los 8 años en adelante, "empezarán a sufrir cambios en su organismo, por lo que deben ir al doctor una vez al año, para un examen de evaluación médica", dice la pediatra Analinda Díaz.
Comenta la doctora, que tanto las niñas como los niños pasan por cuatro etapas para lograr su pleno desarrollo, las que se irán dando según sus edades, y durante ellas sufrirán cambios como crecimiento del bello, del botón mamario, menstruación, etc, por lo que deben tener mucho cuidado.
ATENCION
Las niñas que empiezan a convertirse en mujeres pueden sufrir varias alteraciones hormonales, incluso dolores en el bajo vientre y en los senos, pero esto es normal, siempre y cuando no haya moretones o secreción de líquidos.
"Todas las alteraciones físicas son simples, pero sí se han dado casos en que la niña tiene accesos en la piel o anomalías diversas a las que se esperan en su etapa de evolución, es importante que su madre consulte al experto", agrega Díaz.
La doctora asegura que las alteraciones se dan por movimientos bruscos o actividades que las pequeñas no deben realizar o deportes muy fuertes.
"Son pocos los trastornos que se dan, la mayoría de las consultas que recibimos en cuanto al desarrollo de mamas de las niñas es por la obesidad, un flagelo que aqueja a nuestra población", expresa Díaz.
Al parecer, los padres acuden al doctor preocupados porque sus hijas se están desarrollando antes de tiempo o porque los cuerpos de estas aparentan ser más adultos de lo que en realidad son, pero toda la culpa se la atribuye la pediatra a la obesidad. "El exceso de grasa en las mamas da un giro radical al desarrollo de la niña; por ello, es importante seguir un control del peso y nutricional en los infantes".
RECOMENDACIONES:
Para que el crecimiento de las mamas de las niñas se dé con regularidad, es importante seguir algunos consejos que nos da la doctora.
1- Énfasis en el aseo.
2- Ropa adecuada a la época.
3- Usar desodorante y bañarse cuando se requiera.
4- Cero juegos rudos para evitar malos golpes.
5- Si sufre dolores leves durante su desarrollo, tomar analgésicos.