SECCIONES
DE INTERES
  DEPORTES
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Rérefis o carniceros

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

Luego de la mala actuación del árbitro Laurence Cole, quien no se atrevió a detener la pelea entre el filipino Manny Pacquiao y el mexicano Antonio Margarito, muchas inquietudes han surgido en torno a cuál debe ser la decisión que debe tomar un réferi cuando en un pleito uno de los boxeadores tiene una ventaja manifiesta.

El árbitro Cole, por su falta de decisión en detener el combate, aún a pesar de que el filipino Manny Pacquiao le pedía que parara la pelea, alargó el sufrimiento y la golpiza que recibió Margarito, quien sufrió una fractura en la órbita del ojo derecho, por lo cual tuvo que ser operado.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), José Sulaimán, ha pedido a los árbitros que realicen un mejor uso de la norma incluida en el reglamento que permite poner fin a los combates antes de lo previsto si uno de los boxeadores ha sido severamente castigado.

"La seguridad de los púgiles debe ser una prioridad, especialmente cuando el más golpeado rehúsa tirar la toalla", indicó.

HABLAN LOS EXPERTOS
Para Gustavo Padilla, árbitro panameño de reconocida trayectoria internacional, lo primero que se debe considerar en una pelea en la que un boxeador tiene la ventaja es velar por la salud del que luce más golpeado.

"Uno como árbitro no tiene que esperar un golpe de gracia para detener una pelea; primero es la salud del boxeador", indicó.

Lo segundo que se debe tomar en cuenta, según Padilla, es la superioridad manifiesta de uno de los púgiles sobre el otro, mucho más si uno de ellos ha ganado la mayor parte de los asaltos.

Padilla sostuvo además que un árbitro tampoco debe tomarse atribuciones de un médico, como cuando Laurence Cole puso su dedo índice frente a los ojos de Margarito para saber cómo estaba. "Se debió llamar al doctor. El médico que está en la esquina es la persona capacitada para ver la herida del púgil, conversar con el afectado y recomendar al árbitro si debe parar la pelea. Esa es función del doctor de la esquina", indicó.

En tanto, Héctor Afú, réferi panameño escogido en el 2009 por el CMB como el mejor árbitro de ese año, señaló que ellos están arriba de un cuadrilátero para salvar la condición de salud de los boxeadores.

"Si hay un dominio completo de uno de los dos boxeadores hay que detener la pelea. No se debe esperar ese golpe de suerte, y menos si no hay un balance en la pelea", destacó.

Para Afú -en la pelea Pacquiao-Margarito- vio algo que jamás había visto -cuando el árbitro puso sus dedos frente a los ojos de Margarito-. "Nunca vi que un médico subiera al 'ring' para verle la herida", enfatizó.

DEBATE
El tema se va a tratar en la Convención de la AMB que se realizará en Nicaragua.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Al diamante
Forbes sigue brillando
Viene la válida
Rérefis o carniceros
Trabaja en serio
Clasificados
Corpas toma las cosas con calma
Buscan lo mejor
Al ritmo de 'El Matador'
Luchan por entrar a la fiesta
Alvarado, listo para la guerra
Haciendo historia
¡Se coronaron campeonas!



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados