Se espera que la primera parte del proyecto para el saneamiento de la bahía termine en el 2013, pero por ser tan abarcador, sólo incluye algunas áreas de la ciudad capital.
Según ingenieros de la Unidad Coordinadora del proyecto para el saneamiento de la ciudad y de la bahía de Panamá, la primera fase, que se basa en la recolección, transporte y tratamiento de las aguas servidas, que se producen en la cuenca que llega a la bahía, se extiende desde el Casco Antiguo hasta el corregimiento de Tocumen.
EQUIPO DISPONIBLE
Hasta el momento, se tiene pensada una inversión de 216 millones de balboas. El proyecto genera aproximadamente 10 mil empleos directos y tres mil indirectos.
Mario Castrellón, residente de la Avenida Balboa, manifestó que es necesaria la limpieza de la bahía, pues, en repetidas ocasiones, ha visto cómo extranjeros salen a dar un paseo por la ciudad, pero el olor que el mar destila, crea una mala impresión, lo que hace que estos opten por buscar otro lugar para pasear sin ningún inconveniente.
|