SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
No conlleva a nada bueno

Yanelis Domínguez | DIAaDIA

Panameños son machistas. Uno de los principales elementos que contribuyen a aumentar la violencia contra la mujer es el machismo, conducta que según el especialista Caicedo Meléndez, no es genética, sino aprendida.

Los hombres machistas tienden a someter a individuos que ellos consideran inferior en fuerza o poder, como los son: las mujeres, los niños y ancianos.

Para tratar a estos enfermos hay programas especiales como el que desarrolla el Centro de Salud Magaly Ruiz de La Chorrera y el Órgano Judicial. Estos son remitidos, dependiendo del caso, al centro, donde se les hace una evaluación y se determina si su violencia es moderada (verbal, empujones y malas palabras) o si es grave (peleas, ataques físicos con arma blanca). Dependiendo de el grado de violencia, se les da clases a estos individuos dos veces a la semana, seis meses para la moderada y dos años para la violencia grave.

Durante ese proceso se les hace ver a las personas que la violencia no afecta solo al que es agredido, sino también a sus familias, creando más víctimas de las que se ven a simple vista.

En este programa se atiende a más de 91 enfermos, de los cuales unas cinco son mujeres , quienes tienen antecedentes de maltratos contra sus hijos y padres.

SÍNTOMAS DE HOMBRES VIOLENTOS
Discute todo y alza la voz.

Se altera sin razón.

Dice palabras obscenas.

Cuando se molesta, cierra los puños y aprieta los labios.

Es celoso y posesivo.

Siempre habla sobre su superioridad.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Será costosa, pero urge
No conlleva a nada bueno
Solo quedan sus recuerdos
Armados de valores
Más tranques, pocas respuestas
Ni chicha ni limonada
Ofrecen apoyo a enfermos
¿Cuáles serán las ventajas?
De aguas negras a aguas azuladas y cristalinas



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados