Las intensas lluvias y desbordamientos de ríos, quebradas y drenajes favorecieron la proliferación de mosquitos Aedes aegypti en Chiriquí.
En el corregimiento de Gariché, Bugaba, de cada ocho manzanas, 100 viviendas tenían criaderos de Aedes aegypti, y en la comunidad de San José de Puerto Armuelles la infestación era del 3.5%.
A escala provincial, la infestación de Aedes aegypti es de 1.8%, pero la existencia de llantas y otros desechos a la intemperie en servidumbres públicas y propiedades abandonadas representan un riesgo epidemiológico, advirtió el jefe del Departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud, Patricio Camarena.
|