La población en este distrito viene creciendo de manera veloz. Eso trae como consecuencia una mayor demanda de los servicios básicos, siendo uno el de Salud. Y aquí la basura amenaza con acabar con todos.
Desde hace más de tres años, cuando el entonces alcalde Jaime Barroso le dio a la empresa CREDESOL la concesión para la recolección de la basura, empezó el calvario.
Como era de esperarse, debido a lo enmarañado en la forma de concederle el negocio de la recolección, empezó a tener problemas: el embargo por parte de la Caja del Seguro Social y la falta de vehículos son lo más graves.
Consecuencia: un pésimo servicio, a pesar de que cientos de miles de contribuyentes están obligados a pagar a través de los recibos del IDAAN.
La señora Sonia, quien reside en la casa l-51, manifestó que hace más de tres semanas que no le recojen la basura, y que tiene que pagar a parte un balboa a los carros particulares para que se la lleven.
Sin embargo, el problema se agrava porque estos carros particulares lo que hacen es lanzar la basura a un lado del camino que va hacia el puerto de Vacamonte, improvisando vertederos que se convierten en focos de infección.
Los residentes de Arraiján hacen un llamado al presidente Martín Torrijos y al ministro de Salud, Camilo Alleyne, para que traten el tema de la recolección de la basura, ya que se puede crear un foco de epidemia, mientras que al actual alcalde parece no importarle la situación de los residentes.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|