La lluvia amenazaba con caer en el Centro Penitenciario El Renacer.
El reloj marcaba las 10:25 a.m., cuando comenzamos a cumplir con los requisitos para poder entrar al penal.
Luego de superar el primer paso, iniciamos el recorrido en busca de aquella entrevista que por tantos días se había esperado: el ex campeón del mundo, Vicente "El Loco" Mosquera.
Había pasado mucha agua por debajo del puente, desde aquella noche de disparos y muerte en el área de Puerto Caimito. Ese 3 de septiembre, murió Antonio Trejos producto de varios disparos. En esa ocasión, se señaló como posible autor material a Vicente Mosquera.
"Bienvenidos a El Renacer", interrumpió nuestra reflexión uno de los custodios.
De repente, aquella amenaza de lluvia se convirtió en realidad. El cuadrilátero ya se encontraba armado en una cancha de baloncesto, listo para recibir a los gladiadores; sin embargo, era la lluvia la que al parecer, iba a tener la última palabra.
Aún no nos terminábamos de acomodar en el área de "ring side", cuando apareció aquel gladiador que hizo saltar de alegría a más de cuatro panameños, aquel 30 de abril de 2005 en Nueva York (conquista del título mundial) y, que ahora, vivía una vida llena de tristeza, sufrimiento, dolor... una vida tras las rejas.
MURIO "EL LOCO"
Con suéter blanco, pantalón jeans y unos zapatos chocolates, Mosquera no vaciló para atender a los diferentes medios de comunicación social.
Los "flashes" de las cámaras no dejaban de iluminar su rostro, mientras una a una iban cayendo las preguntas.
"Dentro del penal, he tenido la oportunidad de acercarme más a Dios. Todos los días le pido, que por favor, salga a la luz la verdad, para que se demuestre que no tuve nada que ver con la muerte de Antonio Trejos", comentó.
Mientras que trataba de secarse las gotas de lluvia que recorrían su rostro, Mosquera habló sobre su nueva personalidad.
"Este lugar, donde me han traído, me ha hecho reflexionar en lo que será mi vida, luego de que salga en libertad. Por eso he decidido que mi nuevo apodo será 'Renacer'. Ya el apodo de 'El Loco' murió", precisó.
UN DIA EN LA CARCEL
Era obvio que Mosquera tenía muchas libras de más. Esas 129 libras que marcó en su último pleito eran producto del pasado.
"Aquí me siento como si tuviera en un campo de concentración. Me levanto todos los días en la mañana para correr. Luego, realizo algo de pesas y algunos ejercicios de calentamiento, aunque confieso que me gusta comer bastante", añadió.
El sonido de un trueno abrió paso para que Mosquera diera a conocer todo el apoyo, que ha recibido por parte de los internos.
"Cuando mi persona era el campeón del mundo se me tiraban muchas flores. Ahora, después de lo que me sucedió, la gente me tira dardos y flechazos. Sin embargo, acá la realidad es otra, porque aquí siguen valorando la gloria que le di a Panamá", dijo.
RECUERDOS IMBORRABLES
La pregunta sobre lo que sucedió aquella noche del 3 de septiembre en Puerto Caimito, donde murió Antonio Trejos, no podía faltar.
"Nunca disparé en contra de Antonio Trejos. Nunca tuve una riña con este sujeto en Puerto Caimito. Lo siento mucho por su familia, porque fue él que salió perjudicado", aseguró.
La lluvia no cesaba en El Renacer ni mucho menos las preguntas hacia Mosquera.
"No me entregué desde un principio, porque tenía que llamar al muchacho que había disparado. Cuando hablé con él, le dije que yo no iba a pagar por ese muerto. Luego conversamos con un Mayor de la Policía y la persona se hizo confeso hasta donde tengo entendido", enfatizó.
MENSAJE DE PERDON
Como punto final en la entrevista, Mosquera aprovechó para mandarle un mensaje a la familia de Antonio Trejos.
"Sólo quiero decir que yo no fui el que haló el gatillo. Le pido perdón a la familia Trejos por lo que sucedió. Ojalá que algún día salga a la luz la verdad, Dios sabrá cuándo será ese día", dijo Mosquera.
EN NEGOCIACION
"Mi apoderado, Rogelio Espiño, está negociando para que cuando todo esto se aclare, me vaya a hacer campaña en Alemania", dijo Mosquera.
|