¿Sabías que el pueblo de Taboga fue fundado antes que Panamá La Vieja"? pues ésta es sólo una de las interrogantes que hizo que el pueblo de Taboga, investigadores, personal del INAC, Patronato de Panamá Viejo y antropólogos se reunieran para discutir por qué esta hermosa isla del Archipiélago debería convertirse en Patrimonio Histórico Nacional.
Francisco Javier Delgado, organizador de la actividad, dice: "nos encontramos en Taboga con una historia interesante que como panameños desconocemos y de allí nació el interés de hacer este conversatorio, pero con las autoridades de patrimonio historio del INAC y Panamá Viejo".
Dentro del encuentro se dejó claro que Taboga tiene una historia muy especial, debido a que después de su descubrimiento en 1513, los primeros pobladores españoles establecieron un puerto muy importante para el desarrollo económico y cultural de las comunidades indígenas y coloniales de aquel entonces.
Es un pueblo que se mantiene intacto hasta el siglo XX, que su islote, conocido como El Morro, se convirtió, en el siglo XIX, en el centro naviero de importantes empresas inglesas, francesas y holandesas, donde se le daba mantenimiento a barcos de gran calado. Evidencia de ello, es el completo complejo arquitectónico conformado por un astillero y un muelle, aún rescatable; y qué decir de los dos cementerios, uno francés y uno inglés, en la cima de El Morro, con cruces y lápidas intactas, de las personas que están enterradas ahí.
Otra cosa que se explicó es que hasta el momento no se ha realizado una investigación exhaustiva del valor histórico de la Isla, pero organizaciones como la Fundación Taboga Vive, están preparando un proyecto para rescatar la iconografía del lugar, preparando una exhibición de fotografías, propiedades de los residentes que datan de más de 200 años.
Además, ya se han enviado trabajos documentados de la isla a Francia para su exhibición.
Al final de la jornada, la intención se logró: "crear conciencia en la comunidad de la isla y las autoridades del valor incalculable que posee este pedazo de tierra y que el mismo pueblo sea celoso de guardar su historia, para que se le traduzca en un aumento de turistas".
|