SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

¡A volar!

Odalis Orozco | DIAaDIA

El avistamiento de aves es cada vez más común dentro de las ofertas turísticas, pues existen personas interesadas en el turismo ecológico, además del paisaje natural donde se encuentran las aves que son, por lo general, paraísos.

Esto se ha convertido en una industria generadora de millones de dólares en los países que promueven este tipo de actividad, además de que es una industria sin chimenea, por lo que ayuda a conservar la naturaleza.

Así que el avistador se convierte en un coleccionista silencioso que viaja por el mundo tachando de su larga lista la mayor cantidad de aves que pueda ver, esto lo lleva a viajar a distintas partes del mundo en busca de especies raramente vistas o lugares en los que pueda ver el mayor número de especímenes.

Un sitio que ofrece un paraíso a los observadores de aves es Colombia, país muy diverso. Su diversidad de climas, que van desde el cálido Caribe hasta los páramos y nevados en la cordillera de los Andes, dan hogar a más de mil 886 (1, 886) especies que configuran todo un deleite para aquellos amantes de estos animales, tiene cerca del 20% de las aves del planeta.

El desarrollo de este mercado, en el 2009 ha impulsado la industria del ecoturismo colombiano para poder explotar el gran potencial que tiene en esta materia y poder atraer avistadores de todos los rincones del mundo.

Igualmente, este crecimiento del turismo de aves también ha venido acompañado de grandes campañas de protección y conservación, de todos los patrimonios naturales de Colombia.

Pro-Aves, una organización sin fines de lucro desde hace 12 años enfoca sus esfuerzos hacia el estudio y la conservación de la biodiversidad en Colombia, especialmente de las aves y sus hábitats, con el apoyo de las comunidades locales. Este emprendimiento, que comenzó en 1998, ha hecho un trabajo en educación, investigación y protección de la riqueza natural con la que el país cuenta. Ellos, aparte de lograr consolidar ya 15 Reservas Naturales de Aves (RNA), que abarcan 17.230 hectáreas, también han alcanzado con éxito proteger 1.123 especies o el 60 por ciento de las aves y fauna colombiana y 77 por ciento de las aves endémicas del país, así como el 78 por ciento de las 90 especies globalmente amenazadas.

Para más información, escriba: http:/www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/atracciones-turísticas-recomendadas-informes-especial





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¡A volar!
Panameños optimistas
¿Amante del batido?



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados