Hoy, 28 de noviembre, no nos podemos ir sin una nota bien patriótica, por eso nos la da precisamente Luis "Cholo" Bernal, y lo mejor es que será tremendo aporte para nuestra identidad nacional.
Este artista de las letras está impulsando, acompañando y trabajando en la gestión de un anteproyecto de ley que será propuesto en el próximo período de la Asamblea Nacional de Diputados, en el que se busca acoger a la mejoranera como instrumento nacional y a la música típica como la música de identidad nacional. ¡Vaya, vaya!
Esta propuesta será presentada por el diputado suplente Diego Lombana, quien desea modificar el Decreto 73 del 6 de noviembre de 1989, que instituye el 16 de junio como el Día Nacional del Trovador y el Poeta de la Décima, buscando que sea más abarcadora, al incluir estos dos puntos en la resolución. ¡Más bien!
Un detalle que ve positivo Bernal es que también se podrán hacer reconocimientos a aquellas figuras que tanto realce le han dado a nuestro país en la preservación de nuestras costumbres y tradiciones al instituir también una Orden con el nombre de una figura distinguida de nuestro folklore. "Es un aporte para el folklore, así como existe una Orden Vasco Núñez de Balboa o Manuel Amador Guerrero, por qué no una con el nombre de las glorias panameñas", confesó.
UN POQUITO DE HISTORIA
El 16 de junio de 1989 se organizó en el Jardín Rosalba, en Santiago de Veraguas, el Primer Encuentro Nacional de Trovadores y Poetas, por lo que esa fecha quedó instituida como el Día de los Poetas y Cantadores de Décimas. ¡Ah!
El empresario Magno Rodríguez, del distrito de Las Minas de Herrera, fue el gran impulsor para que se creara por ley el Día Nacional del Trovador y Poeta de las Décimas. Colaboró con Rodríguez el señor "Fulo" Arroyo.
Bueno, si se logra este proyecto, las nuevas generaciones estarán más que agradecidas, para que nadie esté inventando y agregando más cosas. ¡Oh, sí!
|