¡Ay, papá! Aún sigue lloviéndole de todo a la ex presidenta del Carnaval Capitalino, Migthoy Giro.
Fíjense que a DIAaDIA se presentó el señor Guillermo Quezada, ex integrante del grupo "Los Mozambiques", para hacer fuertes declaraciones en contra de Giro.
Déjenme contarles. Según Quezada, Migthoy fue sacando poco a poco de los carnavales a los Combos Nacionales porque, supuestamente, cobraban mucho dinero y él afirma que eso es falso. Dice que cuando se trata de las orquestas internacionales no les importaba pagar la suma que ellos piden.
"Mingthoy, en las entrevistas que le hacían en los diferentes medios, aseguraba que las orquestas de los Combos Nacionales no llenábamos todos los requisitos para tocar, excluyéndonos; y no estoy hablando de "reggaeseros" o "tipiqueros", ya que ellos son otra cosa", afirmó el músico.
Y siguió. "A ninguno de los grupos de Combos Nacionales, la administración le dio la copia del contrato en el que hacía constar detalladamente cuánto se le pagó", denunció.
El cantante estaba tan molesto que hasta expresó que los cuestionan porque no se actualizan y no han grabado ningún tema nuevo; sin embargo, cuando vienen orquestas internacionales como el Gran Combo, por decir algo, quienes vienen tocando los mismos temas, no les dicen nada.
Bueno amigos, como la moneda tiene dos caras, llamamos a Mingthoy Giro para que nos hablara de estas acusaciones, a lo que ella respondió que todo lo que dijo Quezada es falso y que hay un grupo que trata de desprestigiarla, montándole una campaña sucia.
Explicó que eso es falso y que nunca les ha cerrado las puertas a los artistas nacionales, prueba de ello es que durante su administración fue la que contrató a más de 103 cantantes del patio.
"Antes, a los artistas se les pagaba detrás de la tarima cuando terminaban de cantar y yo fui quien instauré que se les hiciera un contrato para que todo quedara debidamente registrado y no hubiera problemas", dijo.
Aseguró que los carnavales más exitosos, nacional e internacionalmente, han sido los panameños, desde que ella estuvo dirigiéndolos.
En cuanto al papeleo que se tiene que hacer, explicó que si un músico llena los documentos no es sinónimo de contratación. Por último, invitó a los artistas interesados en saber todo lo relacionado a su informe a que se acerquen a las oficinas de la Junta del Carnaval. ¡Uyuyuy!
|