Entre aplausos y uno que otro abucheo, se coronó la noche del sábado 2 de diciembre, Roberto "La Araña" Vásquez como campeón mundial interino Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al vencer al japonés Takefumi Sakata, en pelea celebrada en el Palais Omnisport, de la localidad parisina de Bercy.
"Me siento enormemente feliz por lo que conseguí, esto fue por mi familia, mi mamá, mis hermanos, mi padre y mi país", expresó Vásquez.
"La batalla fue muy difícil, porque Sakata resultó muy complicado", agregó "La Araña".
El panameño se impuso por decisión mayoritaria, cuando dos jueces lo vieron ganar y otro le dio la pelea al japonés.
La pelea entre Vásquez y Sakata fue aplaudida por el público que se quedó en el recinto.
El combate fue muy estrecho, los gritos de las esquinas encendían los ánimos de los presentes.
La esquina Vásquez, encabezada por Pedro "Pellín" Ávila, gritaba a su pupilo que saliera de las cuerdas.
Un asalto clave fue el quinto, cuando Vásquez derribó a Sakata, quien vendió cara su derrota.
Renzo Bagnariol, supervisor de la pelea y miembro de la AMB, señaló que desde su óptica personal fue una pelea cerrada.
La leyenda del boxeo mundial, Marvin Heagler, presente en el Omnisport, dijo que vio ganar a Sakata y que le gustó el boxeo del nipón.
La presentación de Vásquez en París y también la de Sakata encantó a los presentes, que venían de abuchear la victoria del púgil local Brahim Asloum sobre el español.
El Palais Omnisport estuvo en un 75% de su capacidad, es decir unas 11 mil personas.
El escenario fue de lujo y la presentación televisiva de Canal + fue envidiable.
Muchos panameños provenientes de España y Alemania, en su mayoría, apoyaron a Vásquez.
Cuando "La Araña" apareció en el escenario demostró por qué es un imán de simpatía, cuando los franceses empezaron a corear su nombre.
"Roberto, como Roberto Durán, dale, pégale abajo", decían algunos. "Panamá, tierra de campeones", gritaban otros.
Así, "La Araña" consiguió su primera victoria internacional.
LLANTO Y DOLOR
El tercer hombre del ring, Daniel Talon, detiene el combate al minuto y 45 segundos del asalto 11. Valery Brudov fue mucho para Luis "El Leñador" Pineda, y ahora es el campeón interino Crucero de la AMB.
Pineda se retiró a su esquina, pero las lágrimas por la derrota eran evidentes. "El Leñador" panameño quiso, pero simplemente no pudo.
La tristeza embargó a todos los panameños presentes, quienes intentaron darle ánimos al darienita, que desde el primer asalto estaba perdiendo.
Quien peleó como panameño fue Brudov, buena distancia, buen jabs y manos precisas.
De la esquina de Brudov solo venían palabras de felicitación por su boxeo inteligente, mientras que en la de Pineda indicaciones que jamás pudo aplicar.
Pineda no tuvo las fuerzas para dar palabras y se limitó a decir que le falta más actividad en su carrera.
Brudov demostró que tiene pegada y que ahora cuenta con argumentos boxísticos.
Sobre los planes futuros, no hay nada concreto para ambos panameños, aunque en el caso de "La Araña" podría volver a presentarse en París, en abril de 2007.
Fue una velada histórica para el boxeo panameño en París, pero al final nos fuimos con una de cal y otra de arena.
VOTACION CERRADA
El juez francés, Jean Louis Legland, votó 114-113 a Vásquez; el italiano Guiseppe Qurtarone, la vio 115-113 a “La Araña”; mientras que Phillipe Berbeke favoreció a Sakata con 114-113.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|