buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 3 de dicembre de 2006 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Más fuertes con los años
Todos los que allí van, regresan. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

"Siempre viajo a Panamá, porque es un lugar excelente para disfrutar de una buena comida", dijo Giorgio, quien visita Panamá y disfruta de lo que más le gusta hacer: comer.

Panamá, por su posición estratégica, es un lugar de tránsito para muchos viajeros, quienes al venir por primera vez quedan con ganas de más y optan por volver, pues coinciden en que Panamá es uno de los lugares donde se puede disfrutar del arte culinario mundial.

Esta fama ha llevado a muchos negocios, dedicados a brindar el servicio de restaurantes, a mantenerse vigentes por muchos años.

Uno de los más antiguos es el Café Coca Cola, ubicado frente a la Iglesia de Santa Ana, donde sus asiduos visitantes comentan que es un lugar histórico, que sirvió de escenario para la toma de importantes decisiones políticas. Además, lo siguen visitando porque casi todos se conocen y se reúnen cuando hay peleas de boxeo, como la de ayer, donde "La Araña" Vásquez se coronó campeón. En fin, cada vez que hay un evento relevante y que es de importancia para todos los panameños, el Café Coca Cola es el lugar favorito de los que quieren divertirse.

HISTORIA DE SU NOMBRE
El Café Coca Cola, inaugurado en 1883, debe su nombre a la bebida carbonatada Coca Cola, que para el siglo XIX hizo su entrada al mercado panameño y se popularizó.

Este restaurante ha tenido varios dueños, pero nunca ha cambiado de nombre, porque en realidad a eso se debe su éxito, ya que muchos extranjeros llegan hasta allí para corroborar que tiene 123 años de llamarse "Coca Cola".

LA ESPECIALIDAD DE LA CASA
El secreto, según los clientes, está en el café que allí ofrecen, pues es bien puro y natural. "El que prueba ese café, regresa por otro", aseguró Ángel, quien tiene cerca de 80 años y visita el lugar desde joven.

PIZZERIA NAPOLI
Otro restaurante que tiene una historia interesante es la Pizzería Nápoli, que está ubicada al lado del Instituto Nacional y que ya cuenta con cuarenta y cinco años de estar en ese lugar.

Lo mejor de todo es que sigue siendo un negocio próspero, visitado al igual que el Café Coca Cola, por políticos y personajes prominentes de la sociedad panameña.

"Debe su éxito a la perseverancia, al cariño y buen trato que se les da a los clientes", aseguró Enrico Iovane.

Pizzería Nápoli abrió sus puertas en enero de 1962. Dos años después, en 1964, fue fiel testigo de la lucha por la nacionalidad por parte de los institutores, específicamente el 9 de enero, hoy recordado como el Día de los Mártires.

ENEMIGO
Este importante restaurante ha sobrevivido a la delincuencia, ya que el lugar es un poco peligroso, aun así, "dentro del local los clientes se sienten muy seguros y se trata de brindar esa seguridad", explicó Enrico.

RESTAURANTE TAMBAL
Desde pasteles de matrimonios hasta la más rica comida italiana, puede usted encontrar en otro de los grandes restaurantes que hay en Panamá: el Tambal, en la vía Porras.

Todo comenzó con Don Alberto Tamburrelli, que como todo italiano, conoce el arte de la cocina de su tierra. Por eso, no lo pensó y comenzó con la tradición de los Tamburrelli, que han seguido sus hijos Bruno, Giacomo y Rino, y hermanas. Según Don Alberto, se siente muy orgulloso de la obra que comenzó en 1967 y que aún sigue en pie.

Giacomo considera que el éxito de su padre y de los negocios, donde toda la familia participa, está basado en que cada uno ejerce el fuerte en que se especializa. Dicho con sus propias palabras: "Cada uno de nosotros tiene una especialidad, ya sea en negocios, en la cocina o en la administración, y cada uno la aplica para que los negocios marchen bien. Hay ahora los restaurantes y pastelerías Tamburrelli en diversas partes del país.

RESTAURANTE LUNG FUNG
Es uno de los más visitados por los panameños durante los fines de semana, por sus famosos desayunos al estilo cantonés, que son el deleite de todos.

Rogelio Chen, gerente general del Lung Fung, considera que el éxito es la calidad de la comida y el servicio, además de que la gente se siente muy satisfecha con la atención recibida.

Fue fundado en 1973 por su primer dueño, el Sr. Lee, y ha ido pasando de generación en generación para no perder la tradición.

En estos momentos, hay pedidos hechos hasta para enero de 2007, lo que demuestra que este restaurante es muy gustado por todos los residentes de Panamá, ya sean chinos o panameños.

Así como hemos contado parte de la historia de estos grandes restaurantes, que han dado tantas satisfacciones tanto a extranjeros como a nacionales, se podrían enumerar muchos más no tan famosos, pero que sí se han mantenido brindado su servicio a través de los años.

Entre éstos, se pueden mencionar el Restaurante 5 y 6 en Río Abajo, que es producto de una cooperativa y que tiene más de 30 años dedicándose a vender comida criolla, para todos los que trabajan y viven en ese sector. Su especialidad es la chicha fresca de maíz. También está el Don Sammy, que tiene más de cuarenta años de haber abierto sus puertas. La primera sucursal era donde ahora está ubicada la Farmacia Arrocha de Obarrio. Con los años, producto de la expansión habitacional y comercial del área, se mudó al área de la Avenida Balboa, donde ofrecía comidas criollas, chicha de maíz y su especial emparedado de tortillas, muy gustado por los comensales. Hoy, para el deleite de todos, sigue vigente en su nuevo local en Villa Lucre.

Algunos de estos antiguos restaurantes, que guardan muchas historias y recuerdos sobre el crecimiento y desarrollo de Panamá, tal vez un día ya no estén, pues se encuentran ubicados en lugares que, con el pasar del tiempo, se han convertido en un peligro para los visitantes.

Un ejemplo de esto es el Café Coca Cola, el restaurante más antiguo de Panamá.

Estos locales son fuente de ingresos para el país, y pueden seguir siéndolo si las autoridades ejecutan programas de protección a turistas y nacionales, como sucede en otros países, para salvaguardar la seguridad de cada visitante.

VARIEDAD
Panamá no es sólo un crisol de razas, sino también un crisol de platillos, y es que existen restaurantes donde se sirve comida de todas las nacionalidades.

Donde menos usted cree, puede encontrar comida griega, francesa y las más conocidas y buscadas, la china y la italiana.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Vive sin barreras
Allen: "Y sigo siendo el rey"
Transportistas en pie de guerra

OTRAS NOTAS

Maridelsi no estará más

Buses del narcotráfico


Van pa'l puente


Una víctima más

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados