buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 3 de dicembre de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  ETCETERA
¿Buenos o malos?

Vircy Duarte T. | DIAaDIA

Cuando se usan de forma correcta y sistemática, los anticonceptivos orales (AO) están entre los métodos más eficaces.

Por lo que hoy día, han sido objeto de acogida excelente por la mayoría de las mujeres del mundo entero, ya no hay peligro en aquellas que están sanas.

La anticoncepción hormonal se puede iniciar inmediatamente después de la menstruación regular, pero antes es necesario acudir al ginecólogo para una revisión y después iniciar el tratamiento, dijo la Dra. Mariela Justiniani, ginecóloga-obstetra.

Los AO se pueden usar a cualquier edad en que la mujer se encuentre bajo riesgo de embarazo. Eso sí, siempre tomando en cuenta los riesgos y beneficios que estas causan, expresó Justiniani.

Por ejemplo, a edades tempranas se corre el riesgo de detener el crecimiento, y en la edad adulta las enfermedades asociadas propias de la edad y riesgo particular, dijo la ginecóloga.

¿CUAL ME CONVIENE?
La paciente, con la ayuda de su ginecólogo, debe decidir qué método le conviene. Esto dependerá en gran parte de su personalidad, estilo de vida, enfermedades asociadas y genética.

También se recomienda realizar un historial clínico, examen pélvico, además se debe descartar embarazo, trastornos hipertensivos y cardiovasculares. Adicional a ello se debe hacer un examen mamario, una citología exfoliativa y algunas pruebas de laboratorio.

En aquellas mujeres mayores de 40 años y fumadoras, aumenta el riesgo de desarrollar efectos secundarios graves relacionados con los anticonceptivos orales, como por ejemplo, ataques cardíacos, formación de coágulos y accidentes cerebrovasculares.

VENTAJAS QUE OFRECE
Además de evitar embarazos, los anticonceptivos orales ofrecen otros beneficios.

  1. Regula menstruaciones irregulares o abundantes.

  2. Mejora los dolores menstruales.

  3. Ayuda en problemas como endometriosis y el ovario poliquístico.

  4. En algunas mujeres mejora el acné.

  5. Disminuye el riesgo de inflamación pélvica y quistes ováricos.

  6. No aumenta de peso, es sólo un mito.

  7. No tiene nada que ver con la infertilidad.

  8. Se pueden comprar sin receta, pero no es recomendable.

TIENEN SUS DESVENTAJAS

  1. No protegen de enfermedades de transmisión sexual.

  2. Requieren uso diario planificado.

  3. Tienen relación con el aumento de nódulos mamarios.

  4. Producen el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

  5. En algunas mujeres ocasiona náuseas, vómitos, mastalgias, cefaleas, infecciones de orina, hirsutismo, acné, candidiasis, cloasma, disminución de la libido, depresión, ictericia y litiasis biliar.

 

OTRAS NOTAS

Compre su bandeja

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados