Aunque el panameño ya no aguanta más aumentos, el del pasaje es el que más los ha afectado. Muchos aseguran que toda su vida se ha visto alterada con este golpe al bolsillo.
N. de Bernal
"Aun cuando somos tercera edad, los conductores nos quieren cobrar el pasaje completo y con este aumento en San Carlos será peor". Carlos Gómez
"Con el aumento del pasaje, es menos el dinero que nos queda para las otras necesidades; además, cada día seremos más pobres". José Ureña
"El Gobierno debe ser consciente de que para esta época muchos bajamos, y aumentar el pasaje no es conveniente, debió esperar el otro año". Guillermo Sucre
"El aumento del pasaje ha influido en lo que uno consume, ya que al aumentar el pasaje aumenta la canasta básica y hay que gastar más". Julio Añino
"Este aumento va a influir en el costo de la vida, ya que no hay aumento de salario, sólo reducción de empleo. Mi bolsillo no está preparado". Quintín Torres
"El aumento me ha llegado, ya que antes tenía que pagar B/. 1.50 de pasaje para Farallón y ahora nos están cobrando los B/. 2.50". María Rodríguez
"Pienso que ahora se tendrán necesidades que no podremos cubrir, porque el alza de las tarifas del pasaje no nos permitirá viajar como antes". Lisbeth Vásquez
"Pienso que muchos estudiantes tendrán que caminar, porque no tienen el dinero suficiente para pagar el pasaje de ida y vuelta". José Barrantes
"Aumentar la tarifa del pasaje acarrea serios problemas, y más a los humildes trabajadores que ahora no podrán visitar sus familias por el pasaje".
|