buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 7 de dicembre de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  REGIONAL
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Temen una epidemia
Las condiciones de precariedad en la que viven son parte del problema de salud que los aqueja. (Foto: M. Vásquez / EPASA)

Melquíades Vásquez A. | Veraguas, DIAaDIA

Un brote de vómito, diarrea, infecciones en la piel, fiebres y un niño con hepatitis, están confrontando los residentes en la barriada La Soledad de Santiago, debido al consumo de agua posiblemente contaminada.

El dirigente de los precaristas, Melquíades Castillo, dijo que la nueva barriada, conformada por unas 400 personas invasoras, en la que hay más de 200 niños de diferentes edades, están seriamente afectados, porque se ven obligados a tomar agua de pozo en las quebradas que ellos mismos han hecho para el abastecimiento, porque no cuentan con agua del IDAAN.

Ante esta realidad, Gabriel Diez, Ministro de Vivienda, señaló que está en desacuerdo con las barriadas de invasores, pero con lo delicado de esta situación ordenó realizar un estudio de cada familia que vive en Nueva Soledad en condiciones de pobreza extrema, con enfermedades que las están azotando y sin agua potable.

Rafael Camarena, director regional del Ministerio de Vivienda, comentó que en las próximas horas comienza con las inspecciones en la barriada de los invasores, a la vez que informará al resto de las autoridades del problema que aqueja a estas personas.

AFECTADOS
Unos 200 niños residen junto a sus padres en este lugar y su salud está en peligro.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Roban en colegio
Bomberos molestos por intervención
Tomas de agua afectadas por lluvias


OTRAS NOTAS

Por un futuro mejor


Piedra es un peligro


Puente de la salvación


Alarma por casos de SIDA

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados