Con la confección barcos de vela en madera y piezas de la faena campesina, busca hacer un llamado de atención a la juventud azuerense sobre el valor que tiene la historia y costumbres de las provincias de Herrera y Los Santos.
Este llamado lo hace el folclorista chitreano, Bolívar Rodríguez, quien reside en el sector conocido como "El Achote" y quien tiene años de estar dedicándose a la creación de piezas folclóricas, hechas con retazos de madera.
El profesor Rodríguez cuenta que de niño enfermó y como no podía jugar, aprendió a través de la lectura el arte de tallar y trabajar la carpintería.
HISTORIA
Explicó que sus piezas se remontan a aquella época cuando para poder viajar a la capital, los azuerenses tenían que ir en barco de vela. Gente que viajaba de Chitré a Panamá sin ningún tropiezo, incluso llegaron hasta el puerto de Guayaquil, en Ecuador y a Cartagena de Indias.
Según Rodríguez, esas personas eran empíricas, inteligentes y por ello es que de esa forma quiso hacer cosas diferentes para despertar el deseo en la juventud, para que conozcan cómo eran los pueblos en el interior en esa época.
INTERES
Actualmente se dedica a plasmar en madera, cómo era el transporte anteriormente, desde los inicios de la carreta, del barco de vela, la chiva gallinera, entre otros.
Además, dijo que su interés en que la juventud no pierda los valores morales y culturales de las primeras generaciones.
|