Comer hasta que el cuerpo aguante. La dieta de las familias panameñas se caracteriza por su alto contenido de carbohidratos. En Navidad y Año Nuevo se hace más pesada, pues reinan las ensaladas de papas, arroz en todos los estilos, dulces, jamón, etc., etc., ¿Cómo no engordar?
CELEBRACION PREVIA
La nutricionista Iris Espinoza explicó que en esta época, uno de los factores que más afecta son las celebraciones previas. Desde que empieza el mes de diciembre se dan reuniones empresariales, con amistades y otros grupos que deciden festejar cada una de estas ocasiones.
Iris aconseja que, por ejemplo, si hoy es una de esas fiestas, no debes comer un desayuno o almuerzo con alto contenido calórico. Sería ideal reducir las cantidades de carbohidratos (papas, arroz, todo lo que tenga almidón), puede ser que para el almuerzo bebas una sopa ligera o alguna ensalada verde.
Lo mismo aplica para el día previo a la Noche Buena y Año Nuevo. Un plato normal para estas cenas está compuesto por tamales (carbohidratos), arroz con guandú y coco (carbohidratos, grasas y proteínas), ensalada de papas (carbohidrato), jamón (proteína), pavo(proteína), esto sólo en el principal.
Observe que el carbohidrato se repite varias veces en una misma fuente, así como las proteínas. Existen dos buenas razones para reducir el consumo de estos ingredientes, no sólo puedes subir de peso sino que también afectará tu salud. Por otro lado, la situación económica no es tan buena y los productos cada vez son más caros.
POSTRES
Un dulce navideño lleva todo el azúcar que tienen sus frutas, el licor (más azúcar), huevos, grasa (mantequilla o aceite), y todo lo demás que se necesita para hacer real el postre. Este manjar resulta con un alto contenido calórico.
BEBIDAS
El clásico ron ponche es lo más gustado. Pero hay que estudiar un poco sus ingredientes. El licor (es azúcar), los huevos (grasa y proteínas) y leche condensada (azúcar y grasa) son lo básico; estos tres juntos no sólo le hacen daño a un enfermo de diabetes, sino a cualquiera que lo tome en exceso.
JAMON Y PAVO
El hecho de que se preparen asados, los hace bastante saludables. Si el estilo le resulta aburrido, puede variar el sabor con una condimentación saludable, como jugos de distintos sabores y frutas.
ENSALADAS
Papa, mayonesa, huevos y todo lo demás que le agregan a este acompañamiento las hace un plato bien pesado. La ensalada sola le puede servir para hacer el balance ideal para ir junto a las proteínas.
TAMALES
El maíz es un carbohidrato. De la mano del pollo y el cerdo, pues muchos se dan el lujo de hacerlos combinados, son una carga más para el organismo.
Por su salud, debe atreverse a hacer algunos cambios muy nutritivos.
Disminuya cantidades, pero nunca se salte comidas.
|