¡Tómalo con calma!
Comer con moderación y ejercitarse son dos reglas de oro para que el corazón salte de gozo esta Navidad.
Así lo aconseja un conocedor de este órgano vital, el Dr. Alberto Arrocha, quien a su vez nos recuerda tomar en cuenta lo que dice el Oráculo de Delfos: "Nada en exceso".
El desenfreno a la hora de comer es un abuso que se paga caro, no le queda duda al cardiólogo, quien recomienda que "ya sea que comas pavo o puerco, evita las grasas, come sólo la parte magra".
Es mejor comer poco por mucho tiempo que comer mucho y durar poco.
Comer bajo de sal y evitar las comidas muy condimentadas son otros consejos que no se deben echar en saco roto si se quiere vivir sano muchos años.
La obesidad y el corazón no se llevan.
Tampoco favorece la vitalidad de este órgano el sedentarismo, así que ¡a ejercitarse se ha dicho!
¿Cuánto ejercicio es suficiente? El tipo de ejercicio y la intensidad van relacionados con la condición física de las personas, la edad, el sexo, el estilo de vida y otros aspectos. Antes de iniciar un programa de ejercicios debe consultarse tanto a un cardiólogo como a un entrenador capacitado.
Según se desprende de las declaraciones del especialista, estas recomendaciones de que es importante contar las calorías y vigilar la calidad de lo que se come son válidas para toda la familia. Los niños que comen en exceso también ponen en peligro corazón. No es cierto que gordura y salud sean sinónimos. En todo caso antónimos.
Al sobrepeso y obesidad se asocian con condiciones y enfermedades como la diabetes, hipertensión, problemas de colesterol, mala circulación...
Así que si no tienes dislipidemias, azúcar alta o presión alta, come de todo, pero moderadamente, reitera la fuente quien, por cierto, no conoce de ningún estudio que diga que beber agua fría con los alimentos incremente la posibilidad de problemas cardiacos o que beber té o agua tibia con las comidas favorezca a este órgano.
No olvidemos que a la hora de hablar de enemigos del corazón, el tabaquismo está en la lista negra.
Los amigos del corazón incluyen las frutas, las legumbres y el pescado.
Para concluir, valga decir que mantener bajo control el estrés, descansar suficiente y ver la vida con optimismo también ayudan a evitar arritmias, paros cardiacos y otras anomalías cardiacas. Es decir, te ayudará a tener corazón para rato. |