En este tiempo navideño, es común ver las casas adornadas con hermosos arreglos vinculados a la ocasión; algo que no puede faltar son las luces, que además de rendir tributo a las festividades, le dan gran vistosidad al hogar o lugar que esté adornado.
Hay casas en donde hay pocas luces, mientras que en otras hay muchas, pero a mayor cantidad más gasto de energía.
El electricista Luis Mejía dio algunos tips para ahorrar energía.
-Si se usan las luces navideñas, pueden apagarse las de uso común, ya sea en la sala (donde se coloca el árbol), en la terraza...
-Las luces se deben encender a las 6: 00 p.m. y apagarse al momento de acostarse. A excepción del 25 de diciembre, cuando las luces permanecen encendidas durante la madrugada.
-Las luces intermitentes suelen consumir más.
Los bombillos más comunes tienen más watts, o sea, que consumen más luz.
Si bien es cierto, cada año la situación económica se torna más difícil, pero en ocasiones depende de la persona hacer la diferencia, cuidar su bolsillo y evitarse dolores de cabeza.
|