SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  OPINION
HEURISTICO
El fracaso

David Robinson | DIAaDIA

"Debemos aprender a fracasar, inteligentemente".

Charles Kettering

En innumerables ocasiones, he escuchado frases que se refieren al vínculo que hay entre el fracaso y el aprendizaje. Mi favorita es aquella que más o menos reza algo así: "El fracaso no es caer, es no levantarse". Por supuesto, no es textual, mi memoria no da para tanto. Pero lo importante es que reflexionemos lo siguiente: ¿qué es necesario para levantarse después de una caída?

Comencemos definiendo el fracaso; también, éxito. Si definimos el fracaso como un evento malogrado permanentemente, ya no hay nada que hacer. Si definimos el fracaso como una oportunidad para abordar nuevas estrategias o cambiar a nuevos objetivos, todo está por hacerse. ¿Qué se puede hacer con la leche derramada? ¡Nada! ¿Seguro que nada? ¿Y si la trapeamos y lavamos el trapeador y con el agua sucia fertilizamos el jardín? Como que el éxito puede ser un proceso permanente, ¿verdad?

Hablando de procesos. También es necesario inventarse uno para comprender a cabalidad el fracaso. Eso incluiría analizar el problema no resuelto, de una forma honesta, a fin de descubrir por qué fracasamos en su resolución. Hay que afrontar la derrota. Inventarse excusas no ayuda en nada. Las disculpas pueden impedirnos ver cuáles pasos fueron exitosos y cuáles fallidos.

Culpar a otros por los resultados o fingir el éxito, son actitudes prácticamente suicidas. Lo más probable es que nos conduzcan nuevamente a repetir el infortunio. Se necesita el mismo esfuerzo emotivo para auto-engañarse, que para dejar volar la imaginación y sacarle al gato un pelo y, de repente, ¿por qué no convertir ese pelo en un nuevo gato? Allí el vínculo aprendizaje y fracaso. Imagine que sus padres no le hubiesen permitido volver a caminar, después de su primera caída. Suena a locura, ¿verdad? Pues bien, de eso se trata.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
La esquina
El fracaso
Un día como hoy
¡Qué resultado!
La Frase
¿Cree usted que los policías que cometen delitos, deben ser tratados con privilegios?
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados