buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 16 de dicembre de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  REGIONAL
Judas, una tradición en Chame
Para la confección de los Judas se utilizan: hojas de tallo, periódicos, ropa vieja, madera, un par de zapatos o zapatillas, globo o coco, gypson y pintura. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)

Yodalis Bethancourt | P. Oeste, DIAaDIA

Lo que comenzó como un juego se ha convertido en una tradición de 14 años, que les ha dado grandes satisfacciones e ingresos económicos a los participantes.

Aunque se trata de una vieja costumbre, esta tradición ha cogido mayor auge en los distritos de Chame y San Carlos, a raíz de la creación del Concurso de Muñecos de Año Viejo, que otorga bolsas de comidas a casi todos los participantes, además de premios en efectivo, que incentivan a las familias a hacerlos cada vez mejor.

En Chame, no se puede hablar de Muñecos de Año Viejo sin dejar de mencionar al gran rotulista, José Torres, cuya técnica más sofisticada lo ha puesto fuera de apuesta en cuanto al concurso, pero su fama ya ha llegado más allá del puente.

Conocedor de la política, farándula y del diario acontecer, sus muñecos siempre llevan un mensaje intrínseco. Este año, por ejemplo, el personaje de José Torres está inspirado en la huelga médica. La gran pregunta es: ¿quién lo comprará?

Dentro de los personajes que tiene planeado elaborar este año están: Sandra Sandoval "con su barriguita", el presidente Hugo Chávez, con la expresión "Ya cállate la boca" y, posiblemente, a Frank Wever, con un bate de béisbol y un maletín lleno de billetes.

ANECDOTA
Carlos Manuel Moreno es un subteniente jubilado, que se sumó a esta vieja costumbre, muy arraigada en el distrito de Chame. Cuando a sus hijos se les ocurrió hacer a un policía de tránsito, "me hicieron a mí". En ese entonces, usaron un uniforme viejo, hojas de tallo para rellenarlo y la cabeza la hicieron con un coco. "Ellos estaban contentos, pero yo vi que no estaba muy bien y lo mejoré, creo que ese fue el muñeco que mejor nos ha quedado".

A manera de anécdota, cuenta Moreno que colocaron el muñeco a orilla de la calle, como se acostumbra, pero le ataron un brazo a una palma, que con la brisa se movía; esto provocó que ya finalizando el año, se diera una colisión de 5 carros".

Afortunadamente, todos tomaron el hecho a broma, porque creyeron que era un policía que los estaba parando.

 

OTRAS NOTAS

Bajos precios


"Baches" en la vía


Cierre en Arraiján


Más seguridad

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados