El ingenio y la creatividad de los narcos es sorprendente, pues a pesar de la boscosidad que hay en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, allí edifican estructuras y establecen laboratorios que hasta los químicos que analizan la situación del narcotráfico en la región se asombran cómo han ido evolucionando.
DIAaDIA tuvo la oportunidad de sobrevolar sobre las zonas de cultivos ilícitos de droga en la Sierra Nevada y conocer la proliferación de laboratorios clandestinos para el procesamiento de la cocaína.
UNA LUCHA CONSTANTE
El general Francisco Patiño, director de la Policía Antinarcóticos de Colombia, dijo a este medio que desde el año 2000 hasta la fecha se han destruido 9 mil 273 laboratorios. Precisó que este año se han destruido mil 577 laboratorios en Colombia y el año pasado fueron mil 759.
Por su parte, el director de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Naranjo, informó que desde la guerrilla han muerto dos mil 539 policías en la lucha antinarcóticos. Solo este año han muerto once policías y 72 de ellos han resultado heridos. Pero también hay pérdidas materiales, pues se pudo conocer que este año se han derribado 29 aviones y cuatro helicópteros por parte de los narcotraficantes.
TIENEN DE TODO
De acuerdo con el teniente Mauricio Zapata, de la Dirección Antinarcóticos, hay dos cosas fundamentales que no deben faltar en estos laboratorios: una planta eléctrica y agua, razón por la cual siempre se ubican preferentemente en las cercanía de los ríos.
La red de comunicaciones que tienen para alertar la presencia de las autoridades también es enorme. Dijo que como están insertos en una zona selvática es difícil visualizarlos desde un helicóptero, pero siempre hay entre tres y cinco laboratorios juntos, los cuales son utilizados para el proceso de manejo de la base de la cocaína.
OTRAS EXIGENCIAS
Zapata explicó que actualmente se capacita a las unidades policiales para la destrucción de estos laboratorios, pues hay ácidos, gases e ignorar sus posibles reacciones, puede ser lamentable.
Pero las ambiciones de los narcos va más allá, pues actualmente se ha determinado que las embarcaciones en las que transportan la droga vía marítima son hechas en astilleros clandestinos. Detalló que por ejemplo se han confiscado embarcaciones que tienen capacidad para transportar entre dos y tres toneladas de droga, pero ya están apareciendo las que pueden transportar hasta cinco toneladas de sustancias ilícitas, las cuales llevan adicionalmente como carga hasta 500 galones de combustible.
DIAaDIA pudo recorrer las instalaciones de uno de estos laboratorios y le presenta a continuación todo lo que hay a lo interno de esas infraestructuras como parte de una serie de publicaciones que este medio realiza en la concienciación sobre el narcotráfico y el crimen organizado.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|