¿Cree usted que para el próximo año el 20 de diciembre debe ser día de duelo nacional?
Redacción
| DIAaDIA
Para rescatar la memoria de los caídos del 20 de diciembre, fecha en que se conmemora la invasión militar de Estados Unidos a Panamá, se discute en la Asamblea de Diputados un proyecto para declararlo "día de duelo nacional".
Coclé, Ramiro M.: "Ese día no debe ser libre, sino laborable. Claro que sí se toma en cuenta como un día de reflexión, pero que sea de trabajo".
Coclé, Waldo Suárez: "Somos dados a no darle el valor que se merece la fecha. Si lo dan como asueto, somos capaces de festejar lo ocurrido el 20".
Coclé, Alexis G.: "Es un día que forma parte de la historia de Panamá, por eso lo deben dar libre.
Panamá Oeste, Erika Garrido: "Creo que sí, considerando que para esa fecha murieron muchos panameños, la mayoría de ellos, inocente".
Panamá Oeste, Rufino G.: "Es una forma de recordar a los que murieron ese día de forma trágica. Es lo menos que el país puede hacer por ellos".
Veraguas, Vianeth A.: "Yo estoy de acuerdo que el día 20 de diciembre sea de duelo nacional. Fueron muchos los inocentes que murieron acribillados".
Veraguas, Osvaldo B.: "Es una consideración a esos panameños que murieron injustamente. Estoy de acuerdo que sea un día de duelo nacional".
Panamá: "Hace rato que lo debieron declarar día de duelo. Ese hecho está en el corazón de cada uno de los panameños".
Veraguas, Gloriela de G.: "Nadie debe oponerse a que esta fecha sea declarada de duelo nacional. Fueron inocentes los que fallecieron en la invasión".