Sus jornadas diarias son intensas y agotadoras, pero el esfuerzo lo vale. La recompensa al arduo trabajo bajo el extenuante sol de la mañana y la tarde lo ve reflejado en los rostros felices de estos pequeños aprendices del fútbol.
Así piensa el ex seleccionador nacional Gary Stempel, quien desde hace más de dos meses trabaja en el Proyecto Mano Amiga, el cual fue desarrollado en conjunto entre la UNICEF, el Ministerio de la Juventud, Educación, INDE, INAC y el FIS, no sólo con el objetivo de enseñar a estos adolescentes, sino con la finalidad primordial de crear conciencia, eliminar la violencia entre las bandas, reforzar su auto-estima y mantenerlos alejados del terrible vicio de las drogas y el alcohol.
La faena inició el pasado 1 de octubre con una clínica en el corregimiento Rufina Alfaro y con el transcurso de los días se ha extendido a otros nueve corregimientos de San Miguelito, cuatro del distrito de Panamá (San Felipe, Curundú, Santa Ana y Chorrillo) y cuatro en Tocumen.
En la actividad se ha incluido a varios futbolistas del patio, como el arquero Oscar McFarlane, quien dijo a DIAaDIA que la iniciativa permite a los niños aprender un deporte tan bonito como es el fútbol, les da la oportunidad de superarse tal y como lo hicieron los hermanos gemelos Dely Valdés y el difunto Rommel Fernández.
|