añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DIAaDIA ONLINE: deportes
 
SECCIONES
DE INTERES
  DEPORTES
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Entre éxitos y tragedias
Anselmo Moreno es considerado por muchos como el mejor boxeador del año 2009, tras realizar cuatro exitosas defensas de su título.

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

El año 2009 fue bueno para el boxeo panameño; varios de los gladiadores locales dejaron huellas imborrables que quedarán plasmadas con letras de oro en la historia del pugilismo local.

También hubo decepciones y tragedias, pero las alegrías y emociones brindadas este año por nuestros púgiles a nivel nacional e internacional, dan muestra de que el 2010 será mucho mejor para los nuestros.

LO BUENO
Las buenas emociones se iniciaron el 30 de abril, cuando además de reinaugurarse la Arena Roberto Durán, -el más grande escenario del boxeo nacional-, uno de los nuestros realizó una defensa exitosa.

Esa noche, el supercampeón Celestino Caballero defendió con garra el título mundial supergallo de la AMB y de la FIB, ante el sudafricano Jeffrey Mathebula, en una decisión cuestionada. Fue un triunfo que mantuvo la felicidad en el pueblo panameño, muy agradecido con el desempeño de uno de los mejores campeones mundiales del país.

Otro evento que cautivó la atención de los panameños fue la realización en Panamá del Festival de Boxeo "KO a las Drogas", el pasado 5 de septiembre.

Fue allí precisamente en el que una vez más uno de los nuestros hizo historia. Se trata de Luis "El Nica" Concepción, quien esa noche se convirtió en el campeón mundial número 29, nacido en nuestro país, tras vencer al mexicano Omar Salado.

La presencia en nuestro país del ex campeón mundial Óscar de la Hoya en aquel "KO a las Drogas" dejó a Panamá bien parada como una de las mejores plazas en el boxeo latinoamericano.

Otro que descolló este año fue el monarca gallo de la AMB, Anselmo "Chemito" Moreno. El pasado 2 de mayo demostró ser un campeón de verdad, al derrotar claramente en una pelea de revancha al ucraniano Wladimir Sidorenko en pleito realizado en Alemania, el mismo rival a quien le arrebató la corona el 31 de mayo de 2008. Después de la revancha con Sidorenko, Moreno ha hecho tres defensas exitosas, ratificando su condición de monarca gallo; incluso ya recibió una superfaja de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tras realizar cinco defensas exitosas de su título.

LO MALO
Ese año no solo fue de éxitos; las derrotas también tocaron a nuestros púgiles. La más dramática fue en la pelea en la cual el ex campeón mundial supergallo Ricardo "El Maestrito" Córdoba perdió por nocaut su título a manos del irlandés Bernard Dunne, allá en Irlanda. Esa noche del 21 de marzo será tristemente recordada por los panameños, más que todo por la forma como perdió "El Maestrito", un pleito que estaba ganando a la altura del penúltimo asalto cuando se produjo el resultado desfavorable para el panameño.

Otros púgiles locales con proyección internacional como Rafael Concepción, Whyber García, William González y Roinet Caballero entre otros, fracasaron en sus intentos de coronarse como campeones mundiales.

LO FEO
Lo imperdonable este año fue el hecho de que a pesar de haberse preparado por más de tres meses para la defensa de su título mundial crucero, ante el ruso Valery Brudov, se le informara una semana antes al monarca de esta categoría, Guillermo Jones, que la pelea no iba.

Pasado ya un año y cuatro meses desde que logró el título mundial, el 27 de septiembre de 2008, Jones todavía no defiende su corona, y a pesar de que la AMB fijó una fecha para una subasta, la situación todavía es incierta.

LO TRISTE
Sin duda que el fallecimiento del destacado púgil José "Maco" Arboleda, en un accidente de tránsito, fue la más triste noticia del boxeo nacional. Este hecho impactó a la familia boxística panameña que veía en el peleador a un futuro campeón mundial.

A nivel internacional, también se dio la inesperada partida del ex campeón Arturo Gatty, encontrado muerto en un hotel de Brasil.

De igual manera, fue encontrado exánime el ex triple campeón mundial, el nicaragüense Alexis Argüello. Aunque las autoridades de su país dicen que se trató de un suicidio, las dudas sobre esta versión apuntan a un posible asesinato.

SUPER PACMAN
En el mundo del boxeo internacional, sin duda, las grandes presentaciones que hizo el filipino Manny Pacquiao han dejado un buen sabor de boca a los amantes de esta disciplina.

Su más reciente y contundente triunfo ante el boricua Miguel Cotto, le dará el sello en los registros como uno de los mejores púgiles de la historia.

LO QUE VIENE
A nivel local, no hay dudas de que el ya anunciado pleito entre el campeón regular gallo de la AMB, el panameño Anselmo "Chemito" Moreno, y el monarca mundial gallo interino, el venezolano Nehomar Cermeño, empieza ya a generar la expectativa entre la fanaticada, quien ya ve este combate como la pelea más esperada del 2010.

A nivel internacional, tampoco hay objeciones en que Manny Pacquiao y el estadounidense Floyd Mayweather Jr. se enfrenten en una megapelea. Aunque las negociaciones parecen estar estancadas en estos momentos, el anuncio final sobre un enfrentamiento entre estos dos grandes del boxeo mundial hará saltar al público de la emoción, y dejará marcado el año 2010 como uno de los mejores para esta disciplina.

FRACASO
Roberto "La Araña" Vásquez tampoco tuvo éxito en sus planes de alcanzar una pelea de título mundial, al ser derrotado por el filipino Drian Francisco.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Copa Navidad
'El Quiqui', hizo su Navidad
Hasta el 2010
En la espera
Entre éxitos y tragedias
Tejada vuelve a sonar
Futuros "big leaguers"
Último corte
Competirán en Orlando
Veteranos de verdad
Lo premiaron
Casta de campeones



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados