Ingenio y creatividad. "Vi que podía realizar hermosas artesanías con materiales que hay cerca de mi casa y emprendí el negocio". Eso fue lo que hizo Ricardo Antonio Espinoza, un joven de 21 años, que vive en Farallón y que tiene más de cinco años de confeccionar hermosas artesanías con conchas del mar.
Ricardo contó que Farallón es un lugar turístico, por lo que decidió entrar a la Cooperativa de Artesanías Múltiples del lugar.
"Al principio tuve que tomar varios cursos para aprender a confeccionar las artesanías. Fue un poco difícil, pero con mucho esmero y dedicación lo aprendí", destacó. Su mamá, hermana y amigos también elaboran artesanías y lo ayudan mucho.
A Ricardo lo complementa su agradable personalidad, porque a la hora de vender lo hace muy bien, con mucha cordialidad. Él aduce que es una herramienta indispensable para ofrecer sus productos.
PRECIOS
Ricardo utiliza varios materiales para elaborar sus curiosidades, como: bambú, coco, conchas, alpaca, entre otros. Dependiendo del material que use, los precios varían. Entre los productos que vende están: los aretes, collares, pulseras, varias artesanías con diseños de animales (tortuga, mariposa, guacamayas), búhos en piedra jabón.
Confeccionar los adornos con aves le toma unos 15 minutos y los vende en B/.2.00.
¿DONDE ESTA?
A 300 metros del Decameron se encuentra el establecimiento de la cooperativa a la que pertenece Ricardo, en donde vende las artesanías junto a otros jóvenes.
GENEROSIDAD
Ricardo está dispuesto a dar cursos gratis para enseñar su labor. Lo único que tienen que llevar son los materiales.
INGRESOS
Con el dinero que gana, Ricardo ayuda en la economía de su casa. Los fines de semana se hace B/.100.00. |