Ser perseverante e íntegro, tarde que temprano trae sus recompensas.
Fiel ejemplo de ello es el señor Claudio Escalona, uno de los merecedores de los premios a la productividad, entregados por la fundación Ricardo Galindo Quelquejeu y el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).
Además de sus valores, su contribución al desarrollo del pueblo santeño, de donde es oriundo, también lo postularon para tal mención que se entrega anualmente.
Por tanto, ahora, a sabiendas de por cuáles virtudes le otorgaron el premio, el reto de seguir siendo un ejemplo para sus compañeros y su comunidad, crece.
DE VENDEDOR A PROFESIONAL
Aquel Claudio que a los 14 años tuvo que dejar atrás los juegos para vender pescados y camarones jamás se imaginó llegar hasta donde hoy está. Eran tiempos difíciles, y para superarse, tuvo que asistir a la escuela nocturna.
Luego ingresó a la universidad, en donde optó por un técnico y después por una licenciatura en Electricidad. También obtuvo un posgrado en Docencia Superior. Todos esos títulos y su experiencia le han permitido ocupar jefaturas en el desaparecido Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE), en la empresa de distribución de energía Unión Fenosa Edemet- Edechi en La Arena en Chitré, y como profesor en la Universidad Tecnológica de Panamá, extensión de Azuero.
Actualmente es jefe de calidad de Honda y atiende todos los problemas de electricidad que tienen los clientes de Los Santos, Herrera, Veraguas y Coclé.
COLABORADOR
A través de los años, Escalona ha pertenecido a diversas organizaciones deportivas, parroquiales, de bomberos, clubes de padres de familia, escolares, club de leones y es uno de los promotores de la construcción de la sede en Azuero de la Universidad Tecnológica de Panamá.
LA MAGIA DE LA ORGANIZACION
Aunque por razones de salud, el señor Claudio ha bajado la intensidad de su trabajo, aún no se detiene.
Su faena se inicia a las 7:00 a.m., por lo que debe levantarse dos horas antes. Jamás ha llegado tarde ni se ha ausentado de su puesto. Por su cargo, debe viajar constantemente entre las provincias centrales, por lo que siempre organiza los quehaceres en cada una de ellas antes de llegar.
SATISFECHO
"Este premio se lo ganaron todas las personas que están a mi alrededor, que me han ayudado, y me da el ánimo a seguir adelante", dijo. |