SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Así empezó el metrobús
Durante el recorrido se pudo ver que los buses no rebasaban ni iban a más de 80 kilómetros.

Carolina Sánchez P. Y Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Hubo de todo. Bolsas inmensas y hasta una bicicleta fue transportada el primer día del funcionamiento del metrobús, cuando en El Marañón, donde es el punto final de los buses y abordaje para las rutas de regreso, una señora se subió con una bicicleta rosada, a pesar de que las autoridades explicaron que este tipo de cargas no se podía llevar.

Y es que, precisamente, la mentalidad y la cultura será una de los factores más difíciles de cambiar para mejorar el transporte de Panamá, a lo que se suman los errores que hubo el primer día de este sistema de transporte.

CONTRATIEMPOS
Entre gritos, quejas y súplicas por una mayor rapidez de los buses del nuevo sistema de transporte masivo de Panamá, ayer comenzó a funcionar el metrobús en las rutas de Don Bosco, San Pedro, Concepción y Pedregal.

"¡Que apresuren los buses!", "No es justo pagar B/1.25 e ir de pie", "¿Cómo van a demorar 15 minutos para salir?", "No hay dónde protegerse de la lluvia", "Qué mal coordinación, ayer a esta hora ya estaba en mi trabajo", fueron algunas de las lamentaciones de los usuarios desesperados por llegar a tiempo a sus trabajos.

Vilma Rumbo estaba molesta porque esperaba desde las 5: 00 a.m. en la primera parada en Pedregal, para abordar un vehículo. Los que llegaban no tenían puestos vacíos y ella seguía esperando, pues quería ir sentada porque los quistes en sus rodillas le impiden estar mucho tiempo de pie. Allá quedó en la parada, mientras este medio entraba al bus, donde los pasajeros estaban muy bien informados de que no se podía tomar fotografías sin su permiso.

La situación en Don Bosco no era distinta, los lamentos empeoraron cuando empezó a lloviznar, pues las personas no tenían dónde guarecerse.

EL RECORRIDO
DIAaDIA abordó la ruta Don Bosco, en donde se comprobó que el tema de las paradas es uno de los más críticos. Y es que la falta de información y desorientación de los pasajeros hacía que muchos se colocaran donde no debían, en vez de hacerlo en las que decían "metrobús".

Los conductores parecían de otro país: hacían labor de docencia ante los usuarios y los trataban con cortesía.

PERCANCE
En el Hospital Del Niño, uno de los buses nuevos que llevaba pasajeros se dañó. Los usuarios fueron trasladados en otros buses.

En agosto estará todo

En tanto, Jimmy Papadimitriu, ministro de la Presidencia, informó que para febrero entrará la ruta de Corredor Norte, y para agosto del próximo año todas las rutas, incluyendo el sistema de pago mediante tarjetas.

BUSES VIEJOS
Hasta el momento, no se sabe qué se hará con los buses viejos, se piensa en usarlos en escuelas y hasta en turismo.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Pudo ser asesinada
Droga en Santa Cruz
Balas en la vía
Reparan camiones
Así empezó el metrobús
Esperan agua
Listo para su nuevo cargo
Se accidentaron
Los quemarán con el año viejo
No pasan las pruebas
Año nuevo, pagos nuevos
Para más scouts
Con juguetes nuevos
No tienen dónde vivir
'Que cese la lluvia'



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados