DIAaDIA
Pronto arderán. En la comunidad de El Hatillo, distrito de La Chorrera, los panameños se preparan para despedir el año viejo 2010, y como es tradición, se confeccionan los muñecos llamados " judas" con la finalidad de quemarlos el 31 de diciembre a las doce medianoche.
El señor José Torres no escapa a esta tradición y confeccionó su muñeco que se asemeja a un personaje que lucha por el aumento de 50 balboas para los jubilados y su método de lucha es cerrar la calle.
"Eladio Hernández", así lo llama para que nadie lo demande, y así poder quemar su judas, que le tomó una semana construirlo de hielo seco y crear todos sus detalles hasta el popular "Big-Bop" (boina).
Una tradición familiar
"La chimotrufia" es el nombre del muñeco hecho por las hermanas Michelle y Liz Castillo, a quienes esta labor, aparte de representarles todo lo viejo, es una tradición familiar.
La peluca era de la despedida de soltera de Michelle, dijo la joven Liz, quien mostró que los pantalones de la muñeca son muestra de su primer trabajo en el campo de saneamiento ambiental.
Fue la tarde del 24 de diciembre, en el sector de Santa Marta, San Miguelito, cuando estas hermanas confeccionaron la muñeca que pretenden quemar en Año Nuevo. En cinco años no habían realizado esta labor, que fue heredada por su padre. Es la primera vez que hacen una mujer.
FAMOSOS
Los muñecos de Año Nuevo son famosos en las distintas barriadas del país.
|