Más afectados. El señor Ismael y la señora Justina viajaron desde Las Tablas, en Los Santos, para asistir a una cita y sacar medicinas en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social, pero pasaron un trago amargo por las protestas de los funcionarios de la entidad.
Su hija tuvo que dejar el auto estacionado en los predios de la Cervecería Nacional y, junto a sus padres de 80 años, debió caminar hasta el Complejo. Mientras ellos tomaban un descanso en una silla, su hija formaba una larga fila rogando llegar rápido a la ventanilla y poder sacar las medicinas; sin embargo, el proceso fue más lento que de costumbre, porque los farmaceutas tenían que recibir las recetas, hacer la inscripción y procesarlas.
El director médico del Complejo, Rubén López, informó que, en el segundo día de paro de los administrativos, las áreas más afectadas fueron la cocina y distribución de la alimentación, ya que hubo demora en la entrega de la comida a los pacientes e internos.
Explicó que todo proceso que se realiza en la institución está afectado, puesto que el área médica como el área de salud ( administrativos) trabajan en conjunto.
MAS PROPUESTAS
No sólo la ANFACSS quiere un aumento, pues otros frentes gremiales administrativos de la entidad, como la ANADETRAM Y AIFCSS, presentaron su propuesta de B/.100 de aumento salarial y un bono de B/.350. Mientras que ANFACSS, exige B/.75 y B/.300, respectivamente.
CAMINATA
Hoy, a las 7:00 a.m., funcionarios caminarán desde el Complejo hasta el edificio Bolívar para reunirse con la junta directiva.
|