Entre tantas disciplinas deportivas y atractivas que se practican en Panamá, poco figura la halterofilia, pero sin duda es uno de los deportes más exigentes.
No hay duda de que en Panamá cada día surgen más atletas que se perfilan como futuras promesas, por lo que DIAaDIA se trasladó al gimnasio de pesas del estadio Juan Demóstenes Arosemena para conversar con un atleta que viene, poco a poco, demostrando su talento. Nos referimos al joven Arnulfo Rodríguez Centella, quien es pesista.
Como dice un dicho muy conocido: "De tal palo tal astilla". Como su padre practicaba esta disciplina, para "Fufín" (como muchos lo conocen) no se le hizo difícil sentir atracción por las pesas, ya que admitió que no es un deporte muy popular en el país.
"Fufín" inició desde pequeño en esta disciplina, pues a los 11 años comenzó a asistir al gimnasio. "Llegué a este deporte para rebajar de peso, porque estaba gordo; luego, como a los 13 años, comencé a tomar el asunto en serio", indicó.
PALMARES
Entre los logros que ha conseguido están: una nueva marca en los 77 kilos de la categoría juvenil, al levantar en envión 156 kilos, dejando atrás la registrada por el Elrick Madrid, que era de 155 kilos, a nivel nacional.
También participó en el Panamericano Juvenil que se llevó a cabo en Caguas, Puerto Rico, en el 2005, donde obtuvo tres medallas de plata. En el 2006 fue a Cali, Colombia, al Campeonato Suramericano y se quedó con la presea de oro.
Además, en octubre del 2007, llegó a Costa Rica a establecer un nuevo récord juvenil en el arranque, al levantar 128 kgs, 3 por encima de la marca.
Según Rodríguez, para él esto no es nada fácil, porque hasta el asistir a los entrenamientos se le hace difícil, ya que vive en Brisas del Golf y tienen que trasladarse hasta el estadio Juan Demóstenes Arosemena. "Estar en esto es difícil, puesto que tengo que estudiar; además, el lugar donde entreno no me queda cerca, ya que vivo al otro extremo de la ciudad. Tengo que mantener la figura, sin dejar atrás el peso con el que cargo todos los días, excepto los domingos, debido a que entreno de tres a cuatro horas diarias", manifestó.
OBJETIVO
Este esfuerzo de "Fufín" es con el fin de poder integrar este año la delegación panameña para los próximas competencias, como lo son: el Torneo Preolímpico, los Juegos Panamericanos y el Campeonato Mundial, ésta última con pocas posibilidades de que exista una representación, pero dicen que la esperanza es lo último que se pierde, dijo el joven atleta.
"Fufín" finalizó la amena conversación, diciendo que para él es un orgullo representar a Panamá y comentó que aparte de sus logros obtenidos, se siente agradecido por el apoyo que le han ofrecido sus entrenadores y compañeros.
SUEÑO
Como todo atleta, tiene la ilusión de hacer las marcas mínimas para llegar a los Juegos Olímpicos.
|