SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
Violencia de las calles inspira novela
Andrés Villa sostiene su Nueve, que está dando mucho que hablar.

Adiel Bonilla | DIAaDIA

"No fui pandillero… pero he visto la violencia y la muerte de cerca", son palabras del escritor Andrés Villa, quien decidió ‘retratar’ la ley del barrio en su primera novela, "La Nueve".

La obra es una crítica a la violencia, pero contada desde adentro.

Sutilmente, el autor cautiva al lector combinando a un narrador - de lenguaje literario – con diálogos propios de la calle: "Lo maté, lo maté.... el cadáver de aquel jovencito, aún no se trasladaba a la portada de los diarios".

Su título hace referencia a una pistola nueve milímetros. ¿Por qué La Nueve? "Es un arma popular entre los pandilleros, además de letal", explica Villa.

Treinta y dos historias cortas, suman 111 páginas de lectura cargada de acción de inicio a fin, pero narrada con belleza literaria.

Si desea ‘oler’ la pólvora de los primeros capítulos, también se pueden leer en Internet, en la dirección http://novela-lanueve.spaces.live.com

"Documentar literariamente el fenómeno pandilleril es una buena alternativa para que las nuevas generaciones lo conozcan de una mejor forma", asegura Andrés Villa.

Según el profesor de literatura, Ariel Barría, La Nueve presenta un estilo de narración de corte periodístico. El lector se encuentra con entradas impactantes, contenidos muy descriptivos y finales inesperados.

A diferencia de los textos de historia, esta obra "recrea en la mente del lector los escenarios y vivencias de sus protagonistas", dice Villa.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Violencia de las calles inspira novela
Sigue la obra de los cuentos
Próximamente
Cursos de teatro
Eventos de BINAL
¿Cuál es tu estilo?

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados