El sentir de los panameños se ha hecho casi escaso. Tras las fuertes lluvias que azotaron la provincia de Bocas del Toro y Chiriquí, donde resultaron varias personas damnificadas, en la ciudad capital las donaciones de los panameños se han visto lentas.
La Cruz Roja Panameña habilitó un centro de acopio en su sede ubicada en Albrook; sin embargo, tal y como mencionó su director, José Belis, "hay muy poca presencia de personas solidarias dispuestas a ayudar a los afectados".
El centro está abierto desde este miércoles en horas de la noche, donde tres jóvenes médicos odontólogos participan en la coordinación de la recolección, principalmente de comidas secas, galones de agua, además de frazadas.
La ayuda que han recibido ha sido por parte de algunos panameños y de empresas.
Según Belis, el transportar la mercancía hasta Bocas del Toro les está saliendo costoso, porque tienen que pagar de 200 a 400 balboas a camiones, por lo que pide a los transportistas su colaboración para poder llevar los productos en momentos de emergencia.
Por ahora, la Cruz Roja Panameña se ha constituido en el único centro de acopio en la ciudad capital, donde los panameños pueden asistir y dar sus donaciones.
GOBIERNO RESPONDE SOLO
Sin embargo, el gobierno ha estado enviando sus propias donaciones.
Ya han mandado unas 4 mil 455 bolsas de comida y alrededor de 4 mil galones de agua.
Al parecer, en estas inundaciones no han necesitado de la solidaridad de los panameños.
NUEVAS CIFRAS
El Sistema de Protección Civil (SINAPROC) confirmó que hasta el momento se han reportado unos 9 mil 977 afectados, 310 damnificados, un muerto, tres desaparecidos, 73 casas destruidas, mil 884 casas afectadas en 68 comunidades de corregimientos como Changuinola, Almirante, El Empalme, Guabito, Teribe, incluyendo la comarca Ngöbe Buglé.
INUNDACIONES
En Bocas del Toro, desde los años 1996 al 2004 se han registrado unas 64 inundaciones, incluyendo ésta, con la que inicia el año 2005.
|