SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Con más plata en el bolsillo
Las autoridades del MITRADEL realizaron un operativo en un almacén para corroborar que están pagando el salario que deben. (FOTOS: ERICK MARCISCANO / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Ayer, más de 250 mil trabajadores debieron recibir el aumento de salario mínimo que fue aprobado el pasado mes de diciembre, con incrementos entre los 31 a 95 dólares, quedando éste desde B/324.48 hasta B/376.48.

Jasmín Coronel labora en un almacén como vendedora y ayer, en la primera fecha de pago del año, su talonario reflejaba el aumento de B/52.00. La joven explicó que aunque no fue mucho, sirve de mucha ayuda debido a que "la canasta básica ha subido de precio y todo está caro", afirmó.

Jasmín es madre de un hijo y ahora que se aproxima la temporada escolar y los gastos aumentan, podrá sobrevivir.

EMPRESAS JUGANDO VIVO
Según Rafael Chavarría, de Coordinación Nacional de Trabajadores (CONATO), existen empresas que ahora están cambiando su razón social, es decir, dividiendo sus actividades para quedar con 10 trabajadores o menos y pagar menos del salario mínimo, ya que según lo establece la tabla y el decreto, todas las empresas que estén en esta condición pagan B/1.49 la hora en vez de B/1.81.

Chavarría denunció que bares y restaurantes que estaban registrados como una sola Gran Empresa, al dividir actividades (bar por un lado y restaurantes por otro), registran doble razón social y quedan como miniempresa para pagar menos. Según Chavarría, esto fue un error del Gobierno que estableció la norma, cuando "los decretos de antes no permitían que las empresas hicieran esto".

En tanto, la ministra de Trabajo, Alma Cortés dijo que se hará un inventario laboral para determinar estas anomalías.

DENUNCIAS
La parte trabajadora también denunció que algunos empleados no han cobrado bien.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Necesitan espacio
Con nuevo horario
La triste espera de Joseph
Vivencias de un panameño en Haití
Una ayuda nunca está de más
Positivo en droga
Más semáforos
Con más plata en el bolsillo
Haití: un país en ruinas y dolor



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados