SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  FAMOSOS
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
"La florecita" del narcotráfico
pppEscribió el libro en la cárcel.

Franklyn Robinson | Miami, DIAaDIA

Amigos, amigos, amigos. Gracias a Dios estamos aquí para contarles de primera mano la entrevista que hicimos al escritor del libro "El cártel de los Sapos", Andrés López López, un ex narcotraficante de un grupo colombiano muy famoso. En nuestra estadía en Miami, tuvimos la oportunidad, aunque con un poco de miedo, de entrevistar a "Florecita", en cuyo libro te das cuenta de las demencias que hacían los narcos para transportar la droga de un lado a otro. Esa novela estará en las pantallas de TVN en una serie que hizo Caracol, donde relatan todos los pormenores de esta historia. En ella, el actor Manolo Cardona hace el papel de Andrés.

Nunca habíamos conocido personalmente a un narco y los que vemos en la "tele" son gordos, con barba y sin gusto al vestir. Ese era el estilo que esperaba ver de Andrés, pero cuando lo vimos conduciendo una Land Rover y vestido con un estilo bien "fresita", nos quedamos con la boca abierta y descubrimos que estas personas lucen hasta un saco de la forma más común y corriente.

Cuando empezamos la entrevista, mi corazón palpitaba como no tienen idea, porque en las cintas siempre se ve que a los narcos lo persiguen y les disparan, impactando a todos lo que estén con él o cerca. Por eso, la entrevista la hice sigilosamente, mirando a nuestro alrededor y "chequeando" todos los carros que pasaban, para ver su salía alguna pistola por la ventana.

Lo primero que nos dijo fue que siempre le gustó escribir, pero que no tenía ni idea de cómo hacerlo. "Todo empezó cuando llegué a la prisión; Allí tuve la claridad mental de arrancar y finalmente poder escribir toda la historia del Cártel de los Sapos". El narcoescritor agregó: "Yo no lo hacía como un pasatiempo, porque me gustaba. Creo que pasatiempo era porque no tenía nada que hacer y siempre fui fanático de la lectura", nos comentó Andrés. Sobre las fechas exactas, nombres de narcos y de algunas personas que aparecen en el libro, relató que no tuvo que contactarse con otros narcos para tener la información, pues hermana lo ayudaba buscando en el Internet o por teléfono. Estando en el Cártel del Norte, Andrés visitó Panamá varias veces y, fueron tantas, que no las recuerda. "Yo creo que todos los cárteles han pasado por Panamá, porque fíjese que para usted poder exportar esa droga, ya sea para Europa o acá (Estados Unidos) necesita rutas. Finalmente, no hay líneas para el narcotráfico y fíjate que en esas grandes rutas, siempre pasan de alguna manera por Panamá, ya sea por tierra, por vía marítima o aérea. Toda la ruta del narcotráfico o la gran mayoría pasa por Panamá", comentó. Con esto nos damos cuenta que no estamos lejos del narcotráfico y al lado de usted puede estar, en estos momentos, uno de estos grandes narcos, haciendo sus trámites desde acá.

¿Tienes miedo? ¿Le temes a alguien que esté en la calle? o ¿Dejaste un hilo guindando por allí? "No, sabes que seguramente deben andar por allí los enemigos, deben existir nuevas generaciones de narcotraficantes que quizás quieren cobrarle a alguien, Ni siquiera sé si es al señor Andrés López, pero si supiera quiénes son, fuera el primero en denunciarlos", expresó el ex narco. La conversación siguió muy fluida como si fueramos amigos de hace años, pero mi mirada seguía pendiente de los autos que pasaban y los pies los tenía listos para salir corriendo o tirarme al mar, ya que estábamos en un pequeño mirador a orillas de Miami. Le pregunté que los narcos son famosos por amordazar, quitar dedos y hasta matar, por lo que el escritor comentó que, en su vida como narcotraficante,

ese daño físico, pasando por la línea de un delito repudiable por completo, cree que no lo hizo. "Pero sería hipócrita en decirte que Andrés no le hizo daño a nadie. La premisa es que tienes que entender que yo estaba involucrado en un mundo que no era un colegio de monjas. Allí nadie era una monja y el señor López tampoco", expresó

Agregó que "yo, en primera persona, Andrés López, ese daño físico y acabar con la vida de alguien no lo hice, pero de que hice mucho daño, claro que sí". Destacó que cuando estaba en el cártel y había un tiroteo, su instinto de defensa lo hacía tomar un arma y defenderse. La historia de Andrés es muy difícil, pues tener una vida de lujo, con yates, aviones y muchos millones, para de repente entregarse a las autoridades y quedarte sin nada, no es agradable.

"Yo hice mucho dinero durante el narcotráfico, pero cuando uno normalmente toma una decisión como la que yo tuve, uno se vuelve enemigo del gremio general. Lo primero que hace el gremio general es atacar lo puntos vulnerables tuyos y finalmente llevarte a tu mínima expresión. Lo que hacen es atacar todas las estructuras financieras que tienes. Muchísimo dinero me quitaron los narcos, con la otra parte pagué abogados y con el resto que me quedó pagué una multa que tuve con el gobierno norteamericano de cuatro millones de dólares. Los narcotraficantes me quitaron droga, fincas, casas, aviones, carros; al gobierno norteamericano le entregué dos propiedades que tenía en Miami, otra plata en dinero líquido, un barco y un avión". Estas fueron algunas de las pertenencias que perdió al entregarse a las autoridades y convertirse en el sapo del cártel.

DATOS
-Cuando estuvo en la cárcel se encontró con personas de otro cártel y nunca tuvo problemas con ellos, porque se adaptaron y como eran prisioneros terminaron siendo solidarios.

-Le incomoda que en la calle le digan narco, pero toda su vida llevará ese lastre, ya que es parte de su pasado y no se puede cambiar.

-Hasta el momento, ni un narco le ha halado las orejas, por lo que se desvela con el libro. Otros narcos le han escrito para que cuente su historia. Andrés López nos regaló el siguiente pensamiento: "Yo creo que es muy fácil entrar y muy difícil salir. Yo creo que no es imposible, porque yo soy un vivo ejemplo que se puede, pero que es complicado, muy complicado".





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Vive un cuento
Repite vestido
Sin tema de Carnaval
Famosos apoyan a Obama
Realiza concurso
Renée le da chamba
Se le salen los gallos
"La florecita" del narcotráfico
Honrarán a Gelo Córdoba
Apoya a Alicia Machado
Le da regalos sexuales
No sabe si es estéril
Busca sexo
Bullera
En obra de teatro
Cambian de horario
¿Doble discurso...televisivo?
Será actor
Azuero tiene talento
El tour Ministry of Sound
Quiere ser un taquillero



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados