Para nadie es un secreto que estamos literalmente secuestrados por la violencia. Para nadie es un tabú que ya da miedo salir porque, aunque uno sea la reencarnación de un santo, no sabemos si el que está al lado pertenece o perteneció al grupo de los diablos y sale una bala loca que lo buscaba.
Esta situación se ha convertido en el caldo de cultivo para que TVN Noticias, Telemetro Reporta y Telediario de Canal 21 nos presenten todos los días sangrientos noticieros.
El viernes, por ejemplo, me dediqué a monitorear los primeros 30 minutos los noticieros del medio día de todos los canales de televisión y, para mi disgusto, quedé todo salpicado de sangre. El ejercicio salió así: Telemetro con sus primeros 10 minutos sangrientos, TVN 9 minutos de más sangre y el Telediario con 22 minutos de policíacas y más sangre.
Esto me deja un desagradable sabor porque me hace pensar que los canales de televisión o tienen una doble moral o tratan a la audiencia de ignorantes. Esto lo sustento porque exactamente el miércoles y jueves, todos los noticieros hacían alarde de la unión de los medios de comunicación en apoyo a la campaña de "Jóvenes en Pro de la Seguridad Ciudadana", invitan a la audiencia a unirse para combatir la violencia, nos invitaban a decir "no más muertos", es más, me tocó ver, por ejemplo, a los de "Código 4" y a los de "Al Descubierto" autopromocionarse y dejar a un lado la competencia por esta lucha.
¿Creerán ellos que darles a los televidentes una ráfaga de noticias sangrientas nos invita a salir a la calle a pedir paz y seguridad? ¡No!, esa metralleta llena de notas sangrientas en la que han convirtiendo a los noticieros lo que invita es a esconderse debajo de la cama, de la mesa o dentro de un estante para que no se salga de pantalla y nos caiga una de las balas que ellos presentan todos los días, ahora, con el plus de ser una nota "exclusiva".
No nos llamemos engaño. Todo esto tiene nombre y apellido: "Guerra por el ratings". Según ellos, eso es lo que quiere la gente. Eso es lo que queremos ver los panameños. ¿Qué estudio dice eso? ¿Nos han presentando algo diferente o menos sangriento? ¿No existe ni una sola noticia buena en este país con la que puedan iniciar el noticiero?
Pero claro, para "limpiar la imagen", nos unimos como medios de comunicación a una extraordinaria campaña de jóvenes honestos que sí busca, de verdad, hacer un llamado de atención sobre este flagelo que aumenta a pasos de gigante.
Señores, los canales de televisión tienen un gran poder de penetración en las familias de cualquier estrato social. Los noticieros tienen la responsabilidad social de informar. No pueden hacernos creer que están contra la violencia y presentarnos en el espacio más importante de una empresa televisiva como lo son sus noticieros 30 minutos sangrientos. Para eso se crean espacios como Zona Roja, Código 4 Extra y se presentan en horarios donde no existan tantos menores de edad frente al televisor.
A estos Jóvenes, ¡Adelante!, ¡Bravo!, ¡Buen trabajo!, pero no se dejen engañar y mucho menos ser utilizados para este doble discurso parece tienen las empresas televisivas....ustedes pueden perder la credibilidad que tanto los canales cacarean.
¡Ojo con eso!
[email protected]
|